publicidad

TENIS

Mariano Ink, director del Tucumán Open: “La WTA está muy contenta”

El directivo de Tennium aseguró que el certamen que se disputa en Lawn Tennis cumple con todos los estándares internacionales requeridos.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
06 nov, 2025 06:00 p. m. Actualizado: 06 nov, 2025 06:00 p. m. AR
Mariano Ink, director del Tucumán Open: “La WTA está muy contenta”

Foto: Butti Photos

Este jueves, en la previa del cuarto día de actividad del Tucumán Open WTA 125 by McDonald's, Mercedes Paz, capitana del seleccionado nacional femenino, y Mariano Ink, director del torneo, realizaron un balance de los primeros días de competencia. Ink, directivo de Tennium, destacó que el certamen cumple todos los estándares internacionales.

“Desde el punto de vista organizativo, técnico, la WTA está muy contenta. Estamos con los estándares de calidad a nivel mundial, que ya el estándar te marca que tenes que ser 10 en todo. Las jugadoras están contentas, estamos cumpliendo muy bien todos los estándares en todos los aspectos deportivos, técnicos y de servicio”, aseguró Ink. 


“En un evento como este, las jugadoras tienen que llegar y tiene que ser lo mismo jugar en Tucumán que en Estocolmo. Estamos en ese estándar, lo cual es un orgullo para todos. Agradecerle a Mecha, Fernando Renta Mora, Augusto Arquez y al club Tucumán Lawn Tennis, porque sin ellos, aparte de todo mi equipo que conformamos con Tennium desde Bs As, hicimos un gran equipo nuevo y eso es un orgullo”, agregó Ink.


Posteriormente, el ex árbitro internacional dio más detalles de todas las áreas en las que el torneo debe cumplir con los estándares requeridos. “Tenemos el transporte, que vamos a buscar a cada grupo no solo de jugadores, sino de personas que trabajan en el torneo; la atención de las jugadoras por parte de las fisioterapeutas, que vienen de afuera y tienen que encontrar la sala, algo para lo que el club hizo una reforma muy grande en los vestuarios; la atención en la sala de jugadoras, el arbitraje, la cantidad de ball boys que tenemos que tener, el sonido en todas las canchas, las gráficas, la sala de prensa, el tipo de pelota, la hidratación, la iluminación”, repasó Ink.


La comida, sostuvo, es una de las facetas más delicadas. “WTA tiene mucho celo de qué tipo de comida se da, que esa comida no se infecte, para que las jugadoras no la pasen mal y por temas de dóping, por eso pide estándar y un certificado”, subrayó. Esto se debe a que hay otros lugares de Sudamérica donde la carne, contaminada por aditivos, generó casos de dóping positivo.


Ink también destacó el alojamiento. “El hotel también tiene que cumplir con el estándar, y obviamente el Catalinas Park lo cubre. El circuito hasta cuida cómo es el desayuno del hotel, que cantidad de comida hay, hay proteínas, hay hidratos, jugo, yogurt, tiene que ser un estándar que la jugadora pueda cumplir su alimentación diaria igual en Tucumán que en cualquier parte del mundo”, apuntaló.


El director del torneo dio a entender que del trato que reciban las jugadoras dependerán no solo futuras ediciones, sino qué calidad de tenistas participarían de otra edición. “Tratamos a todo el mundo como clientes que queremos que vuelvan. El boca en boca es lo más importante; un jugador elige un calendario, y cuando tiene un buen ranking, no vuelve a los lugares que lo tratan mal”, afirmó.


Por último, anticipó cómo se desarrollará la actividad el sábado y domingo, con las semifinales y las finales de singles y dobles. El sábado, la jornada comenzará a las 18, mientras que el domingo la final de dobles se jugará a las 17, y la de singles podría comenzar 19:15, si una de las finalistas juega también en dobles, o 19:30 si ese no es el caso.


“Habrá televisión en vivo, va por Disney Plus y ESPN. Es un orgullo que nos transmita una cadena así; además, se verá en toda Latinoamérica, lo cual para el turismo de la provincia es una gran cosa”, concluyó Ink.

#TUCUMÁNOPEN

#WTA125

#LAWNTENNIS

#MARIANOINK

publicidad

Más de deportes

publicidad