publicidad

TENIS

“El sueño es que Tucumán quede como fecha fija”, aseguró Mercedes Paz

La capitana del seleccionado femenino de tenis destacó el desarrollo del Tucumán Open, y aseguró que, tras los primeros días, el balance es positivo.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
06 nov, 2025 06:06 p. m. Actualizado: 06 nov, 2025 06:06 p. m. AR
“El sueño es que Tucumán quede como fecha fija”, aseguró Mercedes Paz

Foto: Butti Photos

Entrando ya en el tramo final del Tucumán Open WTA 125 by McDonald's que se disputa en Lawn Tennis desde el pasado lunes, Mercedes Paz, organizadora del torneo y capitana del seleccionado femenino de tenis, destacó cómo se está llevando adelante el certamen, y no ocultó su deseo de repetirlo anualmente.


“Soy juez y parte de la organización. La veo muy bien; obviamente el día más difícil fue el primero, que era poner en marcha el evento, con muchos detalles para ajustar. Pero estoy súper conforme con cómo salió todo”, fue lo primero que dijo “Mecha” al respecto, en una conferencia de prensa brindada en las instalaciones del club.


Paz también destacó la presencia del público, aunque anticipó que esperan una convocatoria todavía mayor en los últimos días. “El público está acompañando. Esperamos obviamente que a partir de la etapa final empiece a haber más afluencia de público, y al ser fin de semana ya hay menos carga laboral”, dijo al respecto.


Por otra parte, resaltó, como principal, el nivel exhibido por las tenistas participantes, y sobre todo la gran cantidad de jugadoras argentinas. “Es un nivel deportivo espectacular. El hecho de dar la posibilidad a 11 argentinas de que estén en el main draw de un WTA era totalmente impensado cuatro años atrás, y ahora ya tenemos dos argentinas en cuartos de final. Como capitana del seleccionado me parece muy bueno que hayan tenido esa posibilidad, y aparte compartir con sus equipos de trabajo a mí me viene muy bien, porque es una devolución continua y también una preparación para lo que se viene la semana que viene”, consignó.

“Lo veo súper positivo a lo deportivo. Como tucumana estoy feliz de tener un evento de esta jerarquía y que tenga estos estándares. Es muy valioso y demuestra que los tucumanos estamos en aptitud de hacer estos torneos”, agregó “Mecha”, que destacó algunos datos en concreto que aportan a la economía. “Se utilizan 450 noches de hotel en todo este proceso, un 24% del dinero queda en impuestos, la gastronomía, las chicas que salen a pasear y compran algo. Hay todo un movimiento económico muy importante; creo mucho en los eventos deportivos por toda la microeconomía que llevan por detrás”, subrayó.


Paz también hizo hincapié en todo el proceso que derivó en este WTA 125, y que tuvo previamente la organización de una gran cantidad de eventos internacionales en la provincia. “Esto no fue una casualidad, fue una causalidad. Organizamos 18 torneos antes; empezamos desde muy abajo, formamos primero un buen equipo de trabajo con el presidente de la Asociación Tucumana de Tenis, Augusto Arquez, y con Fernando Renta Mora, además de un grupo de gente por detrás. Eso es lo importante: plantearse un objetivo y trabajar”, aseguró.


Por último, expresó su emoción por el torneo, y anticipó la intención de que la fecha se mantenga en el calendario. “Habrá que hacer un balance después, con Tennium también, pero si está el apoyo del Gobierno, y de las empresas privadas, estamos en condiciones de poder mejorar, porque siempre se puede mejorar. Me genera un gran orgullo que esto ocurra acá, porque la gente no había tenido oportunidad de ver en vivo este nivel de tenis. Siento la satisfacción de que los sueños se pueden cumplir, y mi sueño es que Tucumán quede como fecha fija”, concluyó “Mecha”.

#MERCEDESPAZ

#TUCUMÁNOPEN

#LAWNTENNIS

#WTA125

publicidad

Más de deportes

publicidad