publicidad

TENIS

La Casa Histórica recibió a tres tenistas que disputarán el Tucumán Open

Solana Sierra, Mayar Sherif y Luisina Giovannini recorrieron el emblemático monumento.

PorJoel Katz
02 nov, 2025 01:50 p. m. Actualizado: 02 nov, 2025 02:16 p. m. AR
La Casa Histórica recibió a tres tenistas que disputarán el Tucumán Open

Fotos: Butti Photos

A horas del comienzo del Tucumán Open WTA 125 Lawn Tennis, tres de las jugadoras que disputarán el certamen recorrieron la Casa Histórica, acompañadas por los directores del torneo y por el director del lugar, José María Posse Posse.


La marplatense Solana Sierra, la egipcia Mayar Sherif y la moldense Luisina Giovannini fueron las jugadoras que, pasadas las 11 de la mañana, llegaron a las puertas del histórico monumento, acompañados por los directores del torneo, Mercedes Paz y Mariano Ink, y por la vicepresidenta de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Florencia Labat.



Luego de tomarse algunas fotos en la entrada, la delegación recorrió la Casa. Tras pasar por un par de salas, donde la propia Paz ofició de guía explicándoles algunas cosas a las jugadoras y a Ink, Posse Posse recibió al grupo a las puertas del Salón de la Jura. Allí, dejó a Sierra, Giovannini, Sherif e Ink adentro, con las puertas cerradas, para que sintieran la energía del lugar.



Luego, las jugadoras recorrieron el patio, donde se detuvieron unos minutos en el bajorrelieve realizado por Lola Mora. Antes del final, aprovecharon para "curiosear" algunos tejidos hechos a mano por una vendedora instalada dentro de la Casa Histórica.


butti-73.jpg


"Ya había venido una vez. Contenta de estar de vuelta en Tucumán y en la Casa Histórica", expresó Giovannini tras el recorrido. "Es lindo poder volver nuevamente", coincidió Sierra.



Para quien sí fue una completa novedad es para Sherif, que está visitando Tucumán por primera vez. "Estoy contenta de haber venido. Vengo de un país con mucha historia, entonces en cada ciudad venir a esta clase de museos es muy lindo", sostuvo la egipcia.



La propia Sherif reveló que, durante los instantes en que estuvieron dentro del Salón de la Jura, sintieron algo especial. "Mirando las fotos, la silla, sientes como una energía, de que algo importante había pasado allí", aseguró, mientras Giovannini y Sierra asentían en coincidencia.



Para Ink también fue su primera visita, y hubo un condimento que la hizo especial. "Mi mamá es tucumana, entonces me conecta eso. Es muy emocionante. Superó mis expectativas, todo lo que me contaron no alcanza cuando uno está adentro", aseguró el director del torneo.



Paz, por su parte, explicó cómo nació la idea del recorrido. "El emblema más importante que tiene Tucumán a nivel historia es la Casa Histórica. El hecho de que haya venido una egipcia, que es la cuna de la historia mundial, me emocionó también", detalló. También, claro, la intención era promocionar la provincia ante los ojos del mundo.



"Mecha" también contó por qué ofició de guía durante un tramo del recorrido. "Me quedó mucho de mi paso como presidenta del Ente de Turismo. Aparte mi marido, Gaspar, es neurólogo pero es un gran historiador, era profesor de historia de la medicina, entonces todo eso me genera curiosidad. También es parte del orgullo que uno siente como tucumano", subrayó "Mecha".



Por último, ambos invitaron a la comunidad tucumana a asistir al torneo, que comenzará este lunes. "El mensaje es que vengan y disfruten la elite del tenis mundial. Tener al equipo argentino completo de la BJK Cup es un privlegio. Tratamos de poner entradas lo más accesibles posibles para que la gente se acerque", remarcó Ink. "No es lo mismo ver por televisión que ver en vivo y en directo. Está la elite mundial, además de las argentinas. Aprovechen para ver un gran nivel", agregó "Mecha".

#TENIS

#TUCUMÁNOPEN

#WTA125

#SOLANASIERRA

#MERCEDESPAZ

#MAYARSHERIF

#LUISINAGIOVANNINI

#MARIANOINK

#FLORENCIALABAT

publicidad

Más de deportes

publicidad