publicidad

ACTUALIDAD SANTA

San Martín entre balances, renuncias y debates: se viene un cambio de ciclo

El club atraviesa un momento clave marcado por la ¿autocrítica? y las tensiones internas, en una Asamblea que dejó definiciones políticas y encendió el diálogo sobre el rumbo institucional: habrá elecciones.

PorNicolás Martín
01 nov, 2025 12:57 a. m. Actualizado: 01 nov, 2025 12:57 a. m. AR
San Martín entre balances, renuncias y debates: se viene un cambio de ciclo

La Asamblea Ordinaria realizada en el complejo “Natalio Mirkin” marcó un punto de inflexión: el cierre de un ciclo institucional y el inicio formal del proceso electoral. Rubén Moisello tomó la primera palabra: anunció que la comisión directiva presentará su renuncia el 3 de noviembre y que las elecciones se desarrollarán el día 23 del mismo mes. Luego se expuso el balance económico, que derivó en una discusión más amplia sobre la pérdida de confianza, la situación financiera ajustada y el golpe anímico que dejó la frustración deportiva de Rosario. Moisello intentó desligar al plantel y al cuerpo técnico de las críticas, defendió la gestión y remarcó que, pese a los esfuerzos, “no siempre se puede ganar”.


El presidente reconoció los problemas financieros del último mes, con demoras en los pagos a empleados y jugadores, según él, por primera vez en su ciclo, aunque aseguró que se pondrán al día antes de su salida. También explicó que su decisión de dejar el cargo busca descomprimir un ambiente tenso, agravado por el nivel de agresividad en redes sociales. Luego habló el tesorero Hugo Ledesma y sostuvo que la renuncia responde al pedido de los socios y al desgaste generado por la constante crítica pública.


G4oYOFOWMAA8fxT.jpg

La participación de los socios estuvo inundada de reclamos y protestas. Nicolás Nasrallah, líder de "San Martín 2030" planteó la necesidad de una auditoría y de un acuerdo político amplio que garantice gobernabilidad en los próximos meses. Entre los nombres con proyección electoral también aparece Augusto Rodríguez, quien presentó un análisis técnico y un plan de trabajo basado en orden y gestión. Por último, otra voz que se hizo oír fue la del ex presidente Óscar Mirkin, que también suena en los pasillos como posible candidato: lo que más se enfatizó de su discurso es que los mandatos "se deben terminar y que hay que poner el pecho a cualquier situación".


La Asamblea dejó en claro que el club está ante una bisagra: entre el cierre de una gestión agotada y la expectativa por un nuevo comienzo. La inauguración del polideportivo y la presentación del nuevo piso deportivo fueron anuncios que en otro momento, serían de algarabía, pero no fue el caso. San Martín inicia un tramo clave, en que la carrera política se empezó a jugar hace un tiempo y donde varios se frotan las manos para agarrar un fierro caliente ante un balance positivo de un superávit de $174.597.424.


G4oYOFYWYAAsu3B.jpg

#SAN

#MARTIN

#ASAMBLEA

#RENUNCIA

#COMISION

#DIRECTIVA

#MOISELLO

#NASRALLAH

#MIRKIN

#RODRIGUEZ

publicidad

Más de deportes

publicidad