
A principios de 2022, Solana Sierra compitió por primera vez en Tucumán. Con 17 años, la marplatense ya era una de las grandes promesas del tenis argentino. Casi cuatro años después, afronta su sexta visita a la provincia, con una realidad muy diferente: aún con su juventud -21 años-, llega como la máxima candidata al título en el Tucumán Open WTA 125 que se jugará en Lawn Tennis desde el próximo lunes.
“Estoy muy contenta de estar en Tucumán de vuelta. Desde 2022 vengo todos los años, y me trae muy buenos recuerdos”, contó Solana en una entrevista exclusiva con Tendencia de Noticias. Los años pasan, pero su carácter se mantiene: simpática, abierta al diálogo, pero con cierta timidez.
Y claro, la provincia que tanto visitó tiene buenos antecedentes para ella. En 2023 logró su primer título W25, mientras que el año pasado ganó su primer W50. Ambas consagraciones se dieron en Lawn Tennis, donde ahora buscará su tercer trofeo WTA 125.
Parte de la razón de que Solana disfrute sus visitas a Tucumán tiene que ver con la anfitriona: Mercedes Paz, directora del torneo y capitana del equipo argentino de BJK Cup, del que Sierra forma parte. “Siempre nos hace sentir como en casa. Ayer fue el segundo día y ya estaba ahí con nosotros. Es súper amable, súper atenta; está en todos los detalles, en lo que necesitamos”, destacó sobre “Mecha”.

Además, la marplatense ya conoce todo el entorno tucumano. Y eso incluye a la gente; ya en sus primeros entrenamientos en la provincia, compartió cancha con algunos tenistas locales. “Siempre que vengo y tengo unos días para entrenar están los mismos chicos. La gente es muy, muy amable, muy buena, nos tratan súper bien. Estamos muy cómodos siempre”, remarcó.
Además de su ranking, la diferencia de este torneo con los anteriores que disputó en Tucumán, para Sierra, es que partirá como primera preclasificada. Algo que, asegura, no altera su preparación ni su manera de afrontar los partidos. “Trato de encarar cada torneo igual, de hacerlo mejor cada día, de dar el 100% en los entrenamientos e ir viendo cómo va la semana. Me vengo sintiendo bien, así que esperemos que sea un buen torneo”, apuntaló.
El Tucumán Open se enmarca en una gira sudamericana de varios torneos, que incluye además el ya tradicional Argentina Open en Buenos Aires. Será la primera vez que el país albergue dos torneos WTA 125, algo que Sierra destacó.
“Este año, y ya el año pasado también, se hicieron muchos más torneos acá en Argentina, en Sudamérica. Esta gira de 125 que tiene Tennium (la empresa organizadora) es súper importante y ayuda muchísimo. Es muy bueno más que nada para las chicas jóvenes que tratan de hacer sus primeros pasos en el profesionalismo”, analizó al respecto.
Y aunque la cabeza hoy por hoy está 100% en el torneo tucumano, Sierra ya anticipa también lo que serán las series de Playoffs de la BJK Cup, que se jugarán la semana siguiente -del 14 al 16 de noviembre- en Córdoba. Argentina buscará volver al Grupo Mundial, y para eso debe derrotar a Suiza y Eslovaquia.
Sierra liderará el equipo capitaneado por Paz, que además tendrá a Lourdes Carlé, Julia Riera, Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini. “Tenemos esa oportunidad de nuestro lado, que es jugar en casa con nuestro público, algo que nos va a ayudar mucho. Son series complicadas, como todas, pero creo que tenemos un buen equipo. Nos llevamos todas muy bien, vamos a estar muy unidas, y creo que nos puede llegar a ir bien”, concluyó Solana, sin entrar demasiado en análisis sobre los rivales. Porque claro, antes debe afrontar el Tucumán Open, donde espera poder sumar un nuevo título.
#SOLANASIERRA
#TUCUMÁNOPEN
#WTA125
#MERCEDESPAZ
#LAWNTENNIS