
Rubén Moisello se despidió de la presidencia de San Martín con palabras cargadas de emoción y reproches. El dirigente reconoció que el desgaste fue profundo y que el club perdió parte del respaldo popular, sobre todo en el público que asiste al estadio. “Este año fue muy duro en términos de acompañamiento. Hubo una baja evidente en la concurrencia, y eso tiene causas concretas”, expresó, aludiendo a la influencia negativa que, según él, tuvieron ciertos sectores en redes sociales.
El presidente saliente apuntó contra grupos que, a su entender, utilizaron las plataformas digitales para dañar la imagen institucional. “Se fomentó el desánimo, fue una especie de terrorismo hacia esta CD; se pidió que no se pague la cuota, que la gente no vaya a la cancha y hasta se deseó que el equipo no logre el ascenso. Es muy difícil construir cuando desde adentro se impulsa ese tipo de mensajes”, lamentó. Moisello sostuvo que el clima virtual se volvió “tóxico” y que muchos simpatizantes adoptaron esos discursos sin analizar el contexto real del club.
Con tono reflexivo, aseguró que su mayor frustración es no haber podido lograr el retorno a Primera División. “Pusimos todo lo que había que poner para ascender. Me voy con el dolor de no haber cumplido ese sueño, porque para mí, como hincha, habría sido el mayor orgullo dejar al club en la máxima categoría”, afirmó. Sin embargo, destacó que la gestión deja cimientos firmes para el futuro: contratos largos, jugadores con proyección y un patrimonio en crecimiento. “Hoy San Martín tiene una base sólida, futbolistas que siguen vinculados y activos que pueden representar ingresos importantes. Eso también es parte del trabajo que queda”, subrayó.

Moisello también defendió la política de fortalecimiento de las divisiones inferiores, que considera una herencia tangible de su conducción. “No se trata solo de resultados, sino de estructura. Este club ya no necesita renovar todo el plantel cada temporada. Se construyó un modelo para sostenerse y no depender de parches”, remarcó, intentando poner en valor un proyecto que, aunque golpeado por los resultados, buscó sentar bases institucionales.
Finalmente, confirmó que la comisión directiva renunciará en su totalidad el 3 de noviembre, cumpliendo con lo aprobado en Asamblea. Él permanecerá al frente hasta la entrega formal del mando y garantizará la supervisión del proceso electoral, sin presentar una lista oficialista. “Soy el máximo responsable y voy a acompañar hasta el último día. Después, serán los socios quienes elijan el camino a seguir”, concluyó Moisello, cerrando un ciclo de cinco mandatos con la convicción de haber dejado un club más ordenado, aunque con heridas abiertas en lo deportivo y en lo emocional.
#MOISELLO
#SAN
#MARTIN
#ASAMBLEA
#RENUNCIA
#COMISION
#DIRECTIVA
#REDES
#SOCIALES
#LISTA