publicidad

TENIS

Solana Sierra, la tenista número 1 de Argentina: “Traté de convencerme de que merecía estar en este lugar”

La marplatense, máxima favorita al título en el Tucumán Open, habló de su crecimiento en los últimos meses.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
01 nov, 2025 11:18 a. m. Actualizado: 01 nov, 2025 11:18 a. m. AR
Solana Sierra, la tenista número 1 de Argentina: “Traté de convencerme de que merecía estar en este lugar”

El Tucumán Open WTA 125 que se disputará desde el lunes en Lawn Tennis tendrá como primera preclasificada a Solana Sierra. La tenista marplatense, a sus cortos 21 años, es la argentina mejor ubicada en el ranking WTA actualmente, después de una temporada con grandes resultados. En una entrevista con Tendencia de Noticias, Sierra analizó su crecimiento en el último tiempo y sus luchas internas para lograr mantenerse en la élite del tenis mundial.


Sierra comenzó la temporada en el puesto 167°, y a base de buenos resultados, llegó a ubicarse 64° del mundo -actualmente está 67°-. En el camino, ganó dos W75 de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y un WTA 125 -su primero en la categoría-. Algunos de estos logros, luego de comenzar un nuevo proceso con un nuevo equipo de trabajo: nada menos que entrenadores de la Academia Rafa Nadal, de la que ahora forma parte oficialmente.


“Yo conocía a uno de los entrenadores con los que estoy ahora, que es Daniel Gómez, un brasileño; hicimos un contacto, yo justo tenía unos torneos en Europa y fui a entrenar una semana en marzo. Ahí conectamos mucho con los chicos, estuve en período de prueba unos meses y ahora soy jugadora de la Academia”, relató Sierra sobre su desembarco en la institución español.


“Estoy súper contenta. Tengo un equipo muy bueno y muy grande; son todas muy buenas personas y eso es lo importante. Lo pasamos muy bien, y son todos muy profesionales”, destacó Solana, que llegó a Tucumán acompañada por el portugués Miguel Fragoso.


¿Qué le brindó la Academia Rafa Nadal para poder crecer? Sierra destacó, sobre todo, el feedback con los entrenadores. “Son muy muy abiertos, muy tranquilos. Me me saben escuchar mucho, las ideas que yo tengo, por donde quiero encarar las cosas. Mejoré mucho mi juego con con ellos;  los entrenamientos ahí en la academia son muy buenos, hay un nivel buenísimo, tenés todo tipo de de jugadores todas las semanas, de variantes, entonces eso ayuda mucho también”, remarcó la marplatense.


Por supuesto que el trabajo con la Academia no fue la única razón de su crecimiento. Sierra, cuyas condiciones quedaron demostradas ya desde su etapa de junior -fue Top 10 y finalista de Roland Garros-, admite que en este último tiempo experimentó una notable mejora en lo mental.

“Creo que en estos últimos seis, siete meses hubo un cambio de maduración mía. Empecé a confiar mucho más en mí, en mi juego, en mis golpes, y eso se fue notando en los torneos. Espero seguir así”, señaló Sierra.


Y después de unos meses de trabajo con la Academia, llegó un torneo que le cambió la vida a la marplatense: Wimbledon. En el Grand Slam británico, Sierra perdió en última ronda de la qualy, pero por una baja de último momento logró ingresar al cuadro principal como lucky loser. Y vaya si aprovechó la oportunidad: ganó tres partidos y llegó a octavos de final, convirtiéndose en la primera LL de la historia en alcanzar dicha instancia en Londres. Un resultado que, además, la hizo escalar más de 30 posiciones en el ranking.



514966525_18470543728074150_872468967015090018_n.jpg


“Esas semanas en Londres fueron bastante intensas. Después de de que terminé era, llegar al club a la mañana e irnos a las ocho, nueve de la noche por toda la prensa que tuve que hacer. Entonces sí, se notó un poco todo que se generó ahí. Fueron unas semanas muy lindas que no nos esperábamos, pero la pasamos muy bien y fue un resultado que me queda para toda la vida”, reconoció la marplatense, sobre el impacto que tuvo su actuación en el All England Lawn Tennis. 

Pero así como tuvo un impacto positivo, también derivó en algunas semanas difíciles para Solana en lo tenístico, que le llevó cierto proceso de adaptación a su nueva realidad. “No esperaba tener tan rápido un resultado así en un Grand Slam. Me costó un poco bajar después de eso, más que nada en la gira americana, porque me puse una responsabilidad, una presión que no me tendría que haber puesto. Salté del puesto 100 al 60, entonces traté de convencerme de que me merecía estar en ese puesto y de seguir mejorando”, reflexionó al respecto.

Claro, una actuación así, con toda la repercusión que genera, no es fácil de digerir. Por eso, Solana decidió tomarlo con calma. “Decidí tomarme una semana, estar más tranquila y volver a entrenar. Cuando jugué en Mallorca me pude sentir mucho mejor”, consignó. Y es que en tierras españolas, cerca de su nueva base en Europa, la marplatense logró su segundo título WTA 125 a principios de octubre.


No fue una semana más para Sierra. Y no solo por la consagración, sino porque, en las tribunas, estuvo como espectadora Gabriela Sabatini. “Fue súper especial. Fue muy lindo poder tenerla ahí, poder charlar con ella un poco, algo que a veces no se puede dar”, dijo al respecto Solana.


563927934_18488502121074150_7887651183914908996_n.jpg

El salto en el ranking también llevó a la marplatense a convertirse en la nueva número uno de Argentina; un rol que, de alguna manera, también viene con cierta responsabilidad, que Sierra asume con calma, pero con seguridad. “Cuando me di cuenta que estaba Top 100 y a la vez era la número uno del país fue un poco loco, pensar que sos la mejor en tu deporte. Trato de tomármelo tranquila y de mostrar una buena imagen para los chicos”, expresó.

Con la mente 100% en Tucumán, Sierra asegura que, por el momento, no se planteó objetivos de cara a la próxima temporada, que comenzará para ella con la gira australiana. “No pensé nada todavía. Más que nada ahora quiero disfrutar de lo que me queda, que son estos torneos acá en casa. Fue un un año muy lindo, con mucho para tener en cuenta, para seguir mejorando. Cuando termine todo seguro pensaremos en lo que es el año que viene”, cerró Solana, una de las grandes atracciones del Tucumán Open y, hoy por hoy, la mejor tenista argentina del mundo.

#LAWNTENNIS

#SOLANASIERRA

#GABRIELASABATINI

#WTA125

#TUCUMÁNOPEN

#TENIS

publicidad

Más de deportes

publicidad