publicidad

A 175 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

San Martín, el Libertador de América: legado de un héroe inmortal

El General José de San Martín es recordado como el “Padre de la Patria” por su papel clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. A 175 años de su muerte, su figura sigue siendo emblema de libertad, coraje y estrategia militar en la historia sudamericana.

Por Tendencia de noticias

17 ago, 2025 11:52 a. m. Actualizado: 17 ago, 2025 11:52 a. m. AR
San Martín, el Libertador de América: legado de un héroe inmortal

El General José de San Martín, una figura emblemática de la historia argentina y sudamericana, es recordado como el “Padre de la Patria” por su decisivo papel en la independencia de tres países de América del Sur. Nacido en 1778 en Yapeyú, Corrientes, San Martín inició su carrera militar en España y, tras 22 años de servicio, regresó a su tierra natal para liderar la lucha por la libertad de las Provincias Unidas del Río de la Plata.


La vida militar de San Martín


Desde muy joven, San Martín demostró un talento excepcional para la estrategia militar. Tras alcanzar el rango de teniente coronel en el ejército español, se unió a la causa independentista en Argentina, donde comandó el Regimiento de Granaderos a Caballo y luego el Ejército del Norte, sucediendo al general Manuel Belgrano. Su liderazgo fue clave para consolidar la independencia regional y su influencia trascendió fronteras.


En 1817, San Martín protagonizó una de las hazañas militares más destacadas de la historia: el Cruce de los Andes. Esta audaz maniobra permitió liberar Chile tras las victorias en las batallas de Chacabuco y Maipú, otorgándole el título de “Capitán General”. Posteriormente, dirigió la campaña hacia Perú, logrando la independencia de ese país y siendo reconocido como “Fundador de la Libertad del Perú” y “Generalísimo de las Armas”.


images (2).jfif

Las hazañas que marcaron la independencia


Entre 1813 y 1818, San Martín fue una figura central en la emancipación sudamericana. No solo derrotó a las fuerzas españolas en San Lorenzo y reorganizó el Ejército del Norte, sino que también fue gobernador de Cuyo y fundador del Ejército de los Andes. Su estrategia y valentía en el cruce de la cordillera fueron decisivas para liberar Argentina, Chile y Perú del dominio español, consolidando su legado como uno de los grandes libertadores del continente.


La conmemoración del 17 de agosto


El 17 de agosto de 1850, José de San Martín falleció en Francia a los 72 años. Desde entonces, esta fecha se conmemora en Argentina como un homenaje a su vida y obra. Este año se cumplen 175 años de su muerte, un momento para recordar su influencia perdurable en la historia nacional y sudamericana. Sus restos descansan desde 1880 en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por dos granaderos, símbolo de su legado eterno.


José de San Martín sigue siendo un símbolo de libertad y valentía, cuya vida y acciones transformaron el destino de América del Sur y continúan inspirando a generaciones.

publicidad

Más de tendencias

publicidad