Con el inicio de una nueva cumbre del Mercosur en Buenos Aires, Argentina asumió un rol protagónico al avanzar en la propuesta de sumar 50 productos a la lista de excepciones del arancel externo común. Según informó Enterate Noticias, esta estrategia, liderada por el canciller Gerardo Werthein, fue consensuada con Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y apunta a facilitar un eventual acuerdo comercial con Estados Unidos.
Además, durante la cumbre se anunciará el cierre de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, con quien se discute un tratado desde 2017. En paralelo, el ministro de Economía Luis Caputo abrió la jornada con reuniones con sus pares regionales y presidentes de bancos centrales, mientras Werthein encabezaba las tratativas políticas con las demás cancillerías.
La atención ahora se centra en el encuentro de este jueves, donde el presidente Javier Milei recibirá a sus pares del bloque, incluyendo al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Será la primera vez que ambos compartirán un espacio institucional desde el inicio de sus mandatos, aunque no está confirmada una reunión bilateral. De acuerdo con MDZ, el ambiente es de “bipolaridad política”, donde Milei mantiene tensiones con Lula y el uruguayo Yamandú Orsi, mientras sostiene una buena relación con el paraguayo Santiago Peña. Pese a la distancia ideológica con el presidente brasileño, el Gobierno argentino afirma que “la falta de vínculo personal no afecta las relaciones comerciales” entre ambos países.
La estrategia argentina apunta a flexibilizar las regulaciones internas del Mercosur, en línea con la “agenda libertaria” que impulsa Milei desde su asunción, orientada a abrir nuevos mercados mediante acuerdos bilaterales. También se espera que se discuta el estado del acuerdo con la Unión Europea, actualmente estancado por presiones de países como Francia, aunque la Comisión Europea evalúa avanzar en el capítulo comercial de forma independiente.