publicidad

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Pintaron una nueva estrella amarilla durante una jornada de prevención de siniestros viales

La intervención fue realizada por familiares de víctimas de siniestros viales junto a la fundación Estrellas Amarillas Tucumán sobre calle 24 de Septiembre al 400.

Por Tendencia de noticias

17 nov, 2024 09:46 p. m. Actualizado: 17 nov, 2024 09:46 p. m. AR
Pintaron una nueva estrella amarilla durante una jornada de prevención de siniestros viales

El tercer domingo de noviembre se dedica a recordar a las víctimas de siniestros viales en todo el país, en este marco familiares de víctimas de siniestros viales junto a la fundación Estrellas Amarillas Tucumán perteneciente a la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel realizaron una intervención en el centro tucumano para evitar seguir lamentando pérdidas humanas .


Familias de víctimas y persones que quedaron con secuelas de accidentes de tránsito pintaron una nueva estrella amarilla sobre calle 24 de Septiembre al 400.


La Municipalidad de San Miguel de Tucumán participo de la actividad. En la oportunidad, la intendenta Rossana Chahla hizo un llamado a la reflexión y a enfatizar la importancia de la seguridad vial en la ciudad y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr acciones que influyan en la reducción de las víctimas por accidentes de tránsito.


Acompañaron a la jefa municipal Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana; Viviana Tirone, directora administrativa de Tránsito municipal y vecinos que se acercaron a apoyar este tipo de iniciativas.


La conmemoración de este día brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y de duplicar esfuerzos para combatir las cifras alarmantes, destacó Chahla. “Estamos para concientizar a todos los tucumanos para que en esta Navidad, en este Año Nuevo, no tengamos una persona menos en la mesa. Sabemos que los accidentes de tránsito matan a personas jóvenes de 5 a 29 años. Son muertes evitables”, remarcó.


Durante los siguientes días se realizarán, desde el municipio, acciones que acompañen a reducir los siniestros: “Vamos a concientizar sobre cumplir las normas de tránsito. En la primera etapa vamos a concientizar, luego habrá sanción, porque necesitamos reducir en forma inmediata los accidentes de tránsito. Los objetivos del desarrollo sostenible hablaban de que íbamos a reducirlos en vía de desarrollo en el 2020, un 50%, no lo logramos. Ahora la meta se ha corrido 10 años más. Vamos a reducirlos para el 2030. Tenemos que lograrlo. Es imposible lograrlo si no empezamos a trabajar juntos, a concientizar, a poder sancionar a quien no cumpla la norma”, sentenció.


Con esta fecha se pretende reducir el número de víctimas, pero también reconocer el sufrimiento de las mismas y tomar acciones directas para evitar muertes.

#SINIESTROSVIALES

#CAMPAÑADEPREVENCIÓN

#ESTRELLASAMARILLAS

#MUNICIPALIDADDESANMIGUELDETUCUMÁN

#MUERTES

publicidad

Más de tendencias

publicidad