A partir de la publicación de la Resolución N° 06/2025 en el Boletín Oficial, la Dirección de Ganadería y Alimentos de Tucumán estableció una nueva normativa que obliga a los mataderos y frigoríficos de la provincia que faenan dos o más especies animales a contar con un médico veterinario especializado para cada especie. La medida responde a la necesidad de garantizar una inspección sanitaria adecuada y fortalecer la seguridad alimentaria en la producción de carnes.
“Establecer a partir de la publicación de la presente resolución, que los mataderos/frigoríficos en los que se faenen dos o más especies animales deberán contar obligatoriamente con un médico veterinario por cada especie a faenar, en virtud de lo considerado precedentemente”, indica el Artículo 1º de la resolución, fundamentada en las leyes Federal Sanitaria de Carnes N° 22.375 y Provincial N° 5.435. Estas normas facultan a la Dirección, a cargo de Roxana Noemí Ortiz Mena, a dictar medidas para optimizar los controles sanitarios en establecimientos de faena.
La resolución destaca las limitaciones actuales en los servicios de inspección veterinaria, señalando que “las múltiples funciones que realiza la inspección Veterinaria hace imposible que las mismas se realicen en forma eficiente”. En particular, se reconoce que “aunque ambas especies se faenen en horarios diferentes, el tiempo necesario para la realización de los análisis de digestión enzimática de la especie porcina, insume una cantidad de tiempo que interfiere la inspección sanitaria de la especie bovina”. Este problema operativo compromete la calidad de los controles, especialmente en establecimientos que procesan tanto ganado bovino como porcino.
Capacitaciones
Para abordar estas “dificultades operativas y sanitarias”, la normativa exige que cada veterinario sea responsable exclusivo de la inspección sanitaria de la especie asignada, incluyendo “toda la documentación y análisis pertinentes, de conformidad con las leyes que regulan la materia”. Además, los profesionales que inspeccionen la faena porcina deberán contar con capacitación específica en triquinosis y digestión enzimática, ya sea a través del curso provincial o una acreditación nacional, y presentar la documentación correspondiente en la sede de la Dirección, ubicada en Córdoba 1039.
La medida, respaldada por el Dictamen Legal N° 806 del 07/08/2025 de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, busca “contribuir favorablemente al efectivo logro de la seguridad, control, higiene y sanidad de los productos que se expendan para consumo humano”. Según la Dirección, contar con un veterinario por especie permitirá mejorar la eficiencia de los controles y garantizar la inocuidad de los productos cárnicos, protegiendo la salud pública.
Esta resolución se enmarca en un esfuerzo conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para unificar criterios sanitarios en los frigoríficos tucumanos, como parte de un plan iniciado en 2024 para alinear las normativas provinciales con los estándares federales, según lo establecido en el Decreto Nacional 4238/68 y la Ley N° 27.233.