
El Jurado de Enjuiciamiento, tras seis audiencias de debate, resolvió por unanimidad (11 votos) la destitución de la jueza Julieta Makintach. La decisión se basó en las irregularidades cometidas por la exmagistrada al involucrarse en el documental "Justicia Divina" mientras se desarrollaba el debate oral por el fallecimiento del Diez, lo que representa una falta grave a sus deberes. La resolución, que también le impide volver a ejercer un cargo judicial, fue notificada en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, aunque la exjueza no estuvo presente para escuchar el fallo.
El veredicto fue dado a conocer este martes a las 10:40, poniendo fin al proceso que se desencadenó por el escándalo del material audiovisual. Los 11 integrantes del jurado, presidido por la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, definieron la sentencia por mayoría durante el fin de semana. El documento final cuenta con 115 páginas y detalla los fundamentos de la drástica decisión. El jueves pasado se había llevado a cabo la última audiencia, culminando con los alegatos de las partes acusadoras.
Entre quienes presenciaron la resolución se encontraban Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja, el abogado Mario Baudry, quienes se hicieron presentes por primera vez en el jury para escuchar la resolución. Este dictamen genera un escenario totalmente opuesto al que Makintach había buscado, pues su intención había sido que el gobernador Axel Kicillof le aceptara la renuncia presentada en junio, lo que le habría permitido mantener la posibilidad de retornar a algún cargo en el futuro o percibir la jubilación como magistrada.
El proceso reveló que la exjueza no solo aceptó la propuesta para el documental, sino que incluso tenía conocimiento del trailer y la estructura de los capítulos, incluido uno titulado "la Justicia y la sentencia", lo que sugería un adelantamiento de opinión. El senador bonaerense y conjuez Sergio Vargas fue contundente al expresar en la lectura del veredicto que "cuando un juez hace de sus actos una búsqueda de atención mediática, con claros fines de fama o notoriedad, genera una sospecha fundada" de que sus decisiones no están motivadas únicamente por la ley. La resolución sobre la destitución será remitida a la Suprema Corte en los próximos días.