publicidad

MOTOSIERRA 2025

Milei suspende todo tipo de obras en las rutas nacionales: ocho de ellas atraviesan Tucumán

Ante las restricciones económicas impuestas por el Gobierno Nacional, lo que deviene en la inviabilidad para ejecutar diversos tipos de trabajos, Vialidad Nacional comunicó a sus delegaciones provinciales la baja de los contratos "sin importar el grado de avance en el que se encuentren". Cómo impacta en la Provincia.

Por Tendencia de noticias

10 mar, 2025 06:31 p. m. Actualizado: 10 mar, 2025 06:31 p. m. AR
Milei suspende todo tipo de obras en las rutas nacionales: ocho de ellas atraviesan Tucumán

El Gobierno de Javier Milei decidió suspender todo tipo de obra pública que Vialidad Nacional (VN) estaba llevando a cabo, hasta el momento, en las diversas rutas de interconexión vial a lo largo y ancho del país.


Esta medida se desprende de una circular emitida y enviada por el titular de VN, Marcelo Campoy, al cuerpo gerencial y a jefes de distrito, en la cual se ordenó dar de baja todos los contratos de obras que la entidad tiene en curso en el país sin importar el grado de avance en que se encuentren.


"Me dirijo a Ustedes con relación a las restricciones y limitaciones presupuestarias vigentes en virtud de la prórroga establecida por el Decreto 1131/2024 que han sido plasmadas en la Decisión Administrativa N° 3/2025 (DA-2025-3-APN-JGM) y deriva en una significativa reducción en las disponibilidades de créditos presupuestarios para hacer frente a los compromisos contractuales de la Repartición que lleva a tomar medidas conducentes para adecuar las acciones a los límites de los reales recursos económicos y financieros que contará este Organismo para el transcurso del presente año", reza el inicio de la misiva confeccionada por Campoy.


En este sentido, se recalca en la circular que el Poder Ejecutivo Nacional autorizó al llamado a Licitación Pública para la concesión de diversos tramos de rutas Nacionales que tiene por objeto la rehabilitación, explotación de infraestructura vial y la prestación de servicios públicos mediante el cobro de peaje sin canon. Al respecto, vale señalar que, en un principio, en febrero pasado debería haberse abierto la licitación para el tramo Noroeste, enmarcado en el sistema de la nueva Red Federal de Concesiones, sin embargo, este proceso aún no sucedió.


Incidencia en la Provincia


Justamente, dicho tramo, incluye las rutas 9 (que recorre Tucumán, iniciándose en el kilómetro 1223 con una longitud de 148 kilómetros, atravesando localidades tales como Los Puestos, Mancopa, San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí, Las Talitas, Los Nogales, Choromoro, entradas a Tafí Viejo, El Cadillal, Tapia, Trancas); la ruta 34 (pasando por el departamento de Burruyacu a lo largo de 14 kilómetros) y la ruta A-016 (que se encuentra en el centro-este de la provincia de Tucumán. Desde el empalme con la Ruta Nacional 9 en San Miguel de Tucumán hasta el acceso al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, recorre 6,8 km asfaltados), que se encuentran bajo la influencia del Distrito N° 3 de VN.


Pero además de estas vías, hay que agregar otras rutas nacionales que atraviesan Tucumán, como por ejemplo:


  • RN 38 (uniendo localidades como Rumi Punco, Huasa Pampa, La Cocha, La Invernada y El Sacrificio, J.B Alberdi, Villa Belgrano, Río Chico, Aguilares, Alto Verde y Los Guchea, Concepción, Arcadia, Río Seco, Villa Quinteros, León Rougés, Monteros, Acheral, Famaillá, Santa Bárbara, San Felipe y San Miguel de Tucumán)

  • RN 40 (sube con sentido sur-norte por los Valles Calchaquíes tucumanos a orillas del río Santa María en un amplio valle de Yokavil entre las cumbres Calchaquíes y la Sierra de los Quilmes)

  • RN 64 (recorre el departamento La Cocha, en un tramo de 2 km)

  • RN 65 (une el empalme con la Ruta Nacional 38 en Concepción con la ciudad catamarqueña de Andalgalá)

  • RN 157 (Taco Ralo, Lamadrid, Monteagudo, Atahona, San Antonio, Pampa Mayo, Simoca, M. Pedraza, Río Colorado, Bella Vista, Las Talas, M.G. Fernández, Santa Bárbara, San Felipe y San Miguel de Tucumán, a lo largo de 123 km).


Inviable ejecución


Según lo esgrimido en el documento oficial por VN, "resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión, ya sea que se encuentren en los tramos de rutas que han sido contemplados en los referidos Decretos, como así también aquellos que hayan sido celebrados para ejecutar Obras fuera de la RED VIAL CONCESIONADA y que, ante la situación económica financiera actual, se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución por las razones expuestas".


En paralelo, Campoy detalla que a los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas, "evitando litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo, autorizándose por la presente el Encuadre de Ajuste en Recepción Provisoria, de acuerdo al estado de ejecución de cada obra".


Esta situación, se enmarca en un plan de recorte por parte de la administración libertaria que prevé, en una primera etapa, bajar de 5.400 a alrededor de 3.800 la cantidad de personal y técnicos que Vialidad tiene en las provincias.

publicidad

Más de tendencias

publicidad