publicidad

SALUD Y EDUCACIÓN

Docentes tucumanos ya pueden vacunarse contra la gripe y el dengue: cómo y dónde acceder

El Gobierno provincial anunció que desde hoy los docentes de todos los niveles podrán acceder gratuitamente a la vacuna antigripal y completar el esquema contra el dengue.

Por Tendencia de noticias

16 jul, 2025 11:47 a. m. Actualizado: 16 jul, 2025 11:48 a. m. AR
Docentes tucumanos ya pueden vacunarse contra la gripe y el dengue: cómo y dónde acceder

Este miércoles el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, y la ministra de Educación, Susana Montaldo, anunciaron la apertura de la vacunación contra la gripe y el dengue para docentes de nivel inicial, primario y secundario, tanto del sistema público como privado. La medida busca proteger a quienes están al frente de las aulas en medio de la temporada invernal y reforzar las estrategias integradas de prevención.



“La decisión del gobernador fue desde el inicio que Salud y Educación trabajen en conjunto, y eso es lo que estamos haciendo: pedagogía del cuidado”, sostuvo Montaldo. En ese sentido, destacó también el abordaje integral que se realiza en las escuelas en torno a la prevención de enfermedades y adicciones, además del trabajo conjunto con municipios y centros de atención para reinsertar a niños y adolescentes que abandonaron la escolaridad obligatoria.



Por su parte, Medina Ruiz explicó que “a partir de hoy, todos los docentes registrados, ya sean de nivel inicial, primario o secundario, pueden vacunarse de manera gratuita contra la gripe en cualquiera de nuestros hospitales, nodos o centros de salud. Esto incluye tanto al ámbito público como privado”. Y agregó que “es una medida que busca tener bajo control la circulación del virus influenza este año, especialmente entre trabajadores esenciales como los docentes. A pesar del frío, los indicadores muestran un descenso sostenido, y queremos seguir así”.



Además, el titular de la cartera sanitaria recordó que también está disponible la segunda dosis de la vacuna contra el dengue para quienes ya se aplicaron la primera.

“Tenemos alrededor de 30 mil personas que la recibieron, pero solo con una dosis no hay protección completa. Con dos dosis, el paciente está protegido contra cuadros graves por los próximos cuatro o cinco años. Por eso les pedimos a los docentes que aprovechen esta oportunidad; de lo contrario, esas vacunas se destinarán a otro grupo etario”, advirtió.



Un nodo clave en la peatonal



En cuanto a la campaña de vacunación que se realiza en la peatonal de la capital tucumana, el ministro destacó que "estamos muy conformes con la alta concurrencia, lo que demuestra que Tucumán no tiene problemas con los grupos antivacunas. Por eso decidimos extender el operativo hasta la semana que viene”. El nodo de la peatonal estará disponible, de 9 a 12:30, y se pueden aplicar vacunas contra el dengue quienes lo deseen, presentando DNI o constancia de registro.



Atención a la salud integral de los estudiantes



La ministra Montaldo también señaló que durante la ola polar se registró un incremento en el ausentismo escolar, principalmente por cuadros respiratorios. En ese marco, llamó a las familias a revisar el calendario de vacunación de los chicos y estar atentos a su estado de salud en esta época del año.



Además, destacó que desde Educación se trabaja en paralelo en programas de nutrición y hábitos saludables en las escuelas, articulando con los kioscos escolares y las actividades de educación física. “Queremos reforzar buenos hábitos alimentarios, porque también eso impacta en la salud y el aprendizaje”, subrayó.

publicidad

Más de tendencias

publicidad