publicidad

MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN EN TUCUMÁN

Tucumán refuerza el control del agua con nuevas herramientas para Recursos Hídricos

Con motos, camionetas, una lancha y equipamiento de alta precisión, el Gobierno refuerza las tareas de fiscalización y control del agua en la provincia y la región.

Por Tendencia de noticias

16 jul, 2025 09:08 a. m. Actualizado: 16 jul, 2025 09:08 a. m. AR
Tucumán refuerza el control del agua con nuevas herramientas para Recursos Hídricos

Obtenido en Comunicación Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes un acto en la sede de la Dirección de Recursos Hídricos, donde se entregaron vehículos e instrumental destinado a fortalecer las tareas de monitoreo y control ambiental. El equipamiento incluye siete motos tipo enduro, dos camionetas cero kilómetros y una lancha con instrumental técnico, que permitirán mejorar el acceso y análisis en zonas de difícil recorrido, ríos y diques de Tucumán y Santiago del Estero.



Además, se incorporaron herramientas para el trabajo técnico: un correntómetro digital para medir caudales, sondas multiparamétricas para analizar calidad del agua, y un nivel óptico para tareas topográficas. “Hoy hemos traído tecnología, camionetas, motos y herramientas para cuidar todos los afluentes de las industrias y de los ríos. Esta es una repartición que tiene un rol clave”, destacó el mandatario durante la actividad. También se refirió a la importancia del agua para la producción regional y recordó las obras en El Cadillal para asegurar el suministro en época seca.


Tucumán refuerza el control del agua con nuevas herramientas para Recursos Hídricos

El vicegobernador Miguel Acevedo, el secretario de Producción Eduardo Castro y el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno Majnach, coincidieron en que el fortalecimiento de esta área es una política estratégica para garantizar empleo y desarrollo sustentable. “Es la primera vez que la Subsecretaría contará con una lancha para monitoreo ambiental”, señaló Moreno Majnach, al detallar cómo se amplía la cobertura de fiscalización hasta la laguna de Mar Chiquita, en Córdoba, gracias a convenios vigentes con Nación y otras provincias.



El director de Recursos Hídricos, Jorge Carrero Valenzuela, valoró el apoyo del Gobierno y explicó que la repartición realiza un seguimiento intensivo en canales, pozos y efluentes industriales, especialmente de los 14 ingenios tucumanos. La red de monitoreo abarca 68 mil hectáreas bajo riego y 1.780 kilómetros de canales, lo que convierte al área en un eslabón fundamental de la infraestructura hídrica de la provincia.

publicidad

Más de tendencias

publicidad