
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio un paso firme hacia una gestión urbana más sostenible con la promulgación de la Ordenanza N° 5481, que establece el programa "Sello Verde". Esta nueva normativa tiene como objetivo central identificar y distinguir a aquellos comercios de la Capital que demuestren un compromiso activo con el medio ambiente, aplicando prácticas ecológicas y sustentables en su operatoria diaria.
Según reza el Artículo 1° de la ordenanza, el programa está "destinado a identificar y distinguir a los comercios que aplican buenas prácticas ambientales y de sustentabilidad".
El principal motor detrás de esta iniciativa es el deseo de transformar los hábitos de consumo y producción dentro de la ciudad. El contenido de la norma es claro al señalar que la ordenanza tiene como objetivo principal "fomentar una cultura de consumo responsable y ambientalmente consciente, mediante el reconocimiento público a comercios que demuestren compromiso ambiental".
Para obtener el anhelado "Sello Verde", los comercios interesados deberán cumplir al menos con cinco de los siguientes criterios establecidos:
Separación de residuos en origen.
Reducción o eliminación de plásticos de un solo uso.
Uso de bolsas reutilizables, biodegradables o compostables.
Eficiencia energética (uso de iluminación LED, bajo consumo).
Uso eficiente del agua.
Fomento del consumo local o productos sustentables.
Reutilización o reciclaje de materiales.
Uso de productos de limpieza ecológicos.
Uso de energías renovables.
Campañas de concientización ambiental.
Certificación y beneficios
El programa contempla la certificación de los establecimientos en "diferentes niveles mediante puntaje progresivo, según el grado de gestión sostenible alcanzado". La postulación será voluntaria y los comercios deberán inscribirse ante la Autoridad de Aplicación, la cual será responsable de verificar los requisitos a través de inspecciones y documentación de respaldo.
Los comercios que obtengan esta distinción recibirán una serie de beneficios y reconocimientos públicos que buscan incentivar su compromiso:
Un certificado oficial y una calcomanía visible con el logo del programa.
Inclusión en una sección especial del sitio web municipal.
Acceso a campañas de difusión municipal.
Capacitaciones gratuitas en sustentabilidad.
Prioridad en convocatorias vinculadas al desarrollo económico local.
El "Sello Verde" tendrá una vigencia de dos años, con posibilidad de ser renovado. La implementación de esta ordenanza se complementará con "campañas de concientización y difusión del programa en su página web" que realizará el Departamento Ejecutivo, a cargo de Rossana Chahla.
Con esta medida, San Miguel de Tucumán busca posicionarse como una ciudad que valora y premia la responsabilidad ambiental en el sector comercial, invitando a la ciudadanía a preferir aquellos establecimientos que activamente cuidan el planeta.