publicidad

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Formación y derechos: nueva capacitación provincial para equipos que trabajan con niñas y niños

La capacitación busca brindar más herramientas a los equipos que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las infancias. El acto de apertura se realizó en la Legislatura y reunió a autoridades provinciales.

PorTendencia de noticias
14 nov, 2025 10:08 a. m. Actualizado: 14 nov, 2025 10:08 a. m. AR
Formación y derechos: nueva capacitación provincial para equipos que trabajan con niñas y niños

Obtenido en Comunicación Tucumán

Un nuevo curso de formación integral destinado a fortalecer la labor de los equipos que intervienen en la protección de los derechos de niños y adolescentes fue presentado oficialmente en la Legislatura de Tucumán. La iniciativa apunta a mejorar las herramientas teóricas y prácticas de los organismos que trabajan diariamente en situaciones de vulnerabilidad y acompañamiento familiar.



El lanzamiento estuvo encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, presidente del Parlamento tucumano, y contó con la presencia de los legisladores Patricia Lizárraga, Carlos Gómez, Roberto Moreno y Alejandro Figueroa. También participaron la titular de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Sare, y representantes de la DINAyF, entre ellos la subdirectora Noelia Aisama, además de equipos técnicos y funcionarios vinculados a la temática.



Durante el acto se destacó que esta capacitación forma parte del trabajo articulado entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAyF), la DINAyF, el Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Federico Masso, y el Gobierno provincial liderado por Osvaldo Jaldo. El objetivo central es reforzar la formación permanente de los agentes que intervienen en casos de vulneración de derechos y garantizar respuestas adecuadas, integrales y oportunas.



Las autoridades remarcaron que este tipo de propuestas permite avanzar en la profesionalización de los equipos, fortalecer la prevención y mejorar los mecanismos de restitución de derechos. Con el inicio del curso, la provincia renueva su compromiso con la protección de las infancias, apostando al desarrollo de políticas públicas sostenidas y al acompañamiento de quienes trabajan en territorio.

publicidad

Más de tendencias

publicidad