
Una fuerte explosión seguida de un incendio de grandes proporciones sacudió en la noche del viernes al Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, afectando varias fábricas y dejando al menos 20 heridos, según confirmaron autoridades locales y organismos de emergencia.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la situación como “muy confusa” y advirtió que el fuego resultó “incontrolable” durante los primeros trabajos de bomberos. El siniestro involucró depósitos industriales vinculados a productos plásticos y agroquímicos, lo que complicó las tareas de contención.
Vecinos en pánico y daños que se extendieron por varios kilómetros
Testimonios coinciden en que la onda expansiva hizo volar techos y ventanas a varias cuadras del parque industrial. Otros vecinos aseguraron haber visto una “bola de fuego gigantesca” elevándose sobre la zona, visible desde distintos puntos del conurbano bonaerense.
Imágenes compartidas por distintos medios mostraron una columna de humo densa y oscura elevándose por encima del predio, mientras bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría y distritos vecinos trabajaban junto a brigadas especializadas en riesgo químico para evitar la propagación del fuego.
Hospitales en alerta y heridos derivados en “código rojo”
Al menos 20 personas fueron asistidas en centros de salud de la región. La Clínica Montegrande recibió pacientes con cortes, quemaduras y dificultades respiratorias, y se activó un operativo sanitario en “código rojo” ante la magnitud del siniestro. Otros heridos fueron derivados al Hospital Eurnekian y al Hospital Bicentenario.
Un trabajador filmó la destrucción: “Flamia está destruida”
Uno de los registros que más circuló en redes fue grabado por un operario de la fábrica Flamia, quien mostró el interior devastado de la planta y afirmó: “Flamia está destruida”, en referencia a los daños provocados por la explosión inicial.
Evacuaciones, control del fuego e investigación en marcha
Defensa Civil evacuó preventivamente a varias familias por el riesgo tóxico del humo, mientras los equipos municipales trabajaron durante toda la noche. Hasta el momento, no hubo afectaciones operativas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Las causas de la explosión aún se investigan y se espera la intervención de peritos en las próximas horas para determinar el origen del estallido.
Fuentes consultadas: Noticias Argentinas • La Nación • Infobae • TN • Cadena 3 • El Tribuno • El Litoral. Esta nota fue elaborada con la ayuda de ChatGPT.