publicidad

FALLO HISTÓRICO

Condenaron a cadena perpetua al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Un jurado popular declaró por unanimidad culpables a César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en un caso que estremeció a la provincia del Chaco y dejó al descubierto vínculos de poder y protección política. Los tres recibieron la pena de prisión perpetua.

PorTendencia de noticias
15 nov, 2025 04:01 p. m. Actualizado: 15 nov, 2025 04:04 p. m. AR
Condenaron a cadena perpetua al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski



Tras más de diez horas de deliberación, el veredicto llegó pasadas las 15 horas de este sábado, cuando los 12 jurados golpearon la puerta y anunciaron que habían alcanzado una decisión. El tribunal popular concluyó que César Sena fue el autor del homicidio doblemente agravado por el vínculo y la violencia de género, mientras que sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, fueron partícipes primarios, también con el agravante por el vínculo y en un contexto de violencia de género. Los tres integrantes de este clan familiar con fuertes vínculos políticos con el peronismo en Chaco se enfrentan a una pena de prisión perpetua.


Respecto de los acusados de encubrimiento, el jurado resolvió absolver a Griselda Reinoso. En tanto, José Gustavo Obregón y Fabiana Cecilia González fueron hallados culpables de encubrimiento agravado, delito que prevé penas de uno a seis años de prisión. Gustavo Melgarejo recibió condena por encubrimiento simple, con un rango penal que va de seis meses a tres años.


Las penas serán fijadas por la jueza en una audiencia de cesura a realizarse dentro de los próximos diez días hábiles.

 

El crimen que conmocionó al país


El femicidio ocurrió el 2 de junio de 2023 en la vivienda familiar del clan Sena, ubicada en Santa María de Oro 1460, en Resistencia. Las cámaras de seguridad registraron la última imagen de Cecilia ingresando a la casa junto a su pareja, César Sena, alrededor de las 9.15. Nunca volvió a salir con vida.


360.webp


Emerenciano Sena y Marcela Acuña —dirigentes piqueteros de fuerte peso territorial y aliados históricos del exgobernador Jorge Capitanich— fueron señalados como responsables de encubrir y facilitar el crimen. Durante el juicio, sus defensas intentaron sostener que, aun si hubieran intervenido tras el hecho, habrían actuado bajo un supuesto encuadre legal que exime de responsabilidad penal a familiares directos, argumento que el jurado rechazó.

 

La vigilia y la expectativa frente a los tribunales


Según publica el diario La Nación, desde temprano, decenas de personas se concentraron frente al Centro de Estudios Judiciales. Vestidos de rosa —el color preferido de Cecilia—, con pañuelos, globos y carteles, acompañaron la espera del veredicto.


“Jurado, jurado, estamos de su lado”, se escuchaba entre aplausos y bocinazos de automovilistas que pasaban por el lugar.


En las rejas del edificio colgaron banderas y pasacalles con mensajes como “Clan Sena, veredicto culpable”, “Argentina pide justicia por Cecilia” y “Siete perpetuas, los siete sabían”. Las fotos y recuerdos de la joven se multiplicaron durante la jornada.

 

El rol de los colaboradores


Obregón y González, colaboradores cercanos del matrimonio Sena, fueron considerados claves en la trama posterior al femicidio. Según la fiscalía, González acudió varias veces a la casa para limpiar sectores específicos y gestionar el traslado de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia. Ella sostuvo que desconocía el origen de las manchas.


Obregón, por su parte, confesó haber sido llamado para verificar si había un cuerpo en la vivienda y reconoció que colaboró en su traslado hasta la chanchería donde habría sido incinerado. En su declaración final pidió perdón entre lágrimas: “Yo solamente acompañé a César como lo hice infinitas veces, por el cariño, el respeto y la gratitud que tengo hacia sus padres. Fueron pilares fundamentales en mi vida”, expresó antes de quebrarse.


Con información del diario La Nación

publicidad

Más de tendencias

publicidad