publicidad

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL

En Tucumán se redujeron los robos, pero registró fuertes subas en hechos de narcomenudeo, contrabando y narcotráfico

En el primer trimestre de 2025, Argentina registró una reducción del 9,6% en homicidios, 14,3% en feminicidios, 12,8% en delitos sexuales y 35,9% en trata, según el Ministerio de Seguridad. Sin embargo, los delitos por estupefacientes y contrabando muestran alzas, mientras que los robos permanecen estables. Índices de la Provincia.

PorTendencia de noticias
21 may, 2025 11:09 p. m. Actualizado: 21 may, 2025 11:09 p. m. AR
En Tucumán se redujeron los robos, pero registró fuertes subas en hechos de narcomenudeo, contrabando y narcotráfico

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó las estadísticas criminales correspondientes a 2024 y primer trimestre de 2025, y destacó que en los tres primeros meses del año se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6%. “Seguimos en esta tendencia, a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales, y por el otro lado, el Plan 90-10. El resultado es alentador”, sostuvo.


Uno de los datos más relevantes señalados por Bullrich fue la baja del 14,3% en homicidios de mujeres, pasando de 362 en 2023 a 313 en 2024: “Es realmente importantísimo e histórico. Son homicidios que están, en general, relacionados con situaciones de parejas, exparejas, cuestiones adentro de las casas”. Y agregó: “En relaciones de pareja o expareja, y en relaciones familiares, tenemos un 56% de estos homicidios de mujeres.”


La ministra también remarcó una baja del 12,8% en delitos sexuales comparando el mismo trimestre de 2023 y 2024: “Todos los delitos, fundamentalmente realizados contra mujeres y en algunos casos importantes contra niños, los hemos bajado.”


Narcotráfico y robo


También destacó la baja del 35,9% en delitos de trata, "que lo sufren fundamentalmente mujeres y niños".


En relación al narcotráfico, Bullrich informó una baja del 14% en la confabulación, producción, organización y financiación de estas organizaciones criminales: “Estas organizaciones han perdido capacidad de organización, de financiamiento del narcotráfico, de confabulación y de producción”.


En cuanto al contrabando, se registró una reducción del 7% en todas sus modalidades.


Sobre el delito de robo, indicó que se mantuvo estable, con un leve aumento del 0,5%. “Este es un delito que sucede en los 24 distritos. El robo de celulares, el robo digital, el motochorro. Vamos a discutirlo con las policías y los ministerios de seguridad de todo el país”, dijo.


Índices locales


Al enfocar el análisis en la provincia de Tucumán, el Ministerio dirigido por Bullrich comunicó los siguientes datos:


  • Homicidios dolosos: una tasa de 3,8 casos cada 100 mil habitantes. Se ubicó como la segunda jurisdicción en la que se produjeron las mayores variaciones a la baja, con una reducción de 14 víctimas en relación a 2023.


  • Lesiones dolosas: tasa de víctimas 560,1 cada 100 mil habitantes, muy por encima de la media nacional de 384,2.


  • Muertes en accidentes de tránsito: tasa de 13,1, también un índice elevado si se toma en cuenta el promedio país que se ubica en 7,5.


  • Delitos contra la integridad sexual: tasa de 74,9 cada 100 mil habitantes. Por debajo del promedio país, que registró un 77,7.


  • Trata de personas (simple y agravados): tasa de 0,5 contra 0,7 en Argentina


  • Suicidios: tasa de 12,3, la segunda provincia con el índice más bajo del NOA (la de menor nivel fue Santiago del Estero: 11,4). En el país, fue del 9,8.


  • Robos: 962,8 cada 100 mil habitantes. Fue la jurisdicción donde se produjo el mayor descenso porcentual (-21,4%).


  • Hurtos: tasa de 572,1, la menor de toda la región. El promedio nacional fue de 799,9.


  • Ley 23.737 estupefacientes: 107,1 hechos por cada 100 mil habitantes que infringieron esta norma. Fue la segunda provincia en la que más crecieron en un año este tipo de delitos (+98,5%), por detrás de CABA (+115,7%).


  • Confabulación, producción, organización y financiación del narcotráfico: tasa del 8,3, la más alta del NOA.


  • Tenencia y narcomenudeo: tasa del 94,7. Tucumán registró el mayor ascenso a nivel país (+117,8%).


  • Contrabando: tasa del 135,6 cada 100 mil habitantes. El segundo distrito con la variación más alta a lo largo de un año (+70,6%), superada solamente por Río Negro (+97,7%). La tasa a nivel país fue del 37,6.


“Es muy importante lo que se ha logrado en este trimestre. La baja de homicidios en el año 2024, la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3,8, la mejor de América Latina, la más baja”, expresó la ministra Bullrich. Y agregó: “Estamos orgullosos de poder decirle a los argentinos y al mundo que la Argentina está bajando homicidios, que está bajando los delitos sexuales, la trata y los homicidios contra mujeres y niños. No hacía falta tener estructuras; lo que hacía falta era la voluntad y la decisión de ir contra todos aquellos que atentan contra la vida", sostuvo la funcionaria.

publicidad

Más de tendencias

publicidad