publicidad

EN LA CAPITAL

Con nuevo equipamiento, fortalecen la atención primaria en los Centros de Atención Comunitaria

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán incorporó insumos médicos y tecnológicos a los CAC, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en los barrios.

PorTendencia de noticias
26 sept, 2025 03:53 p. m. Actualizado: 26 sept, 2025 03:53 p. m. AR
Con nuevo equipamiento, fortalecen la atención primaria en los Centros de Atención Comunitaria

Este viernes, la intendenta Rossana Chahla encabezó un acto en el edificio municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde se realizó la entrega de equipamiento e insumos destinados a los Centros de Atención Comunitaria (CAC) y otras áreas municipales que brindan servicios de salud en distintos sectores de la capital tucumana.


La iniciativa forma parte de un plan integral para fortalecer la atención primaria y descentralizar los servicios de salud en la ciudad. Entre los elementos entregados se destacan desfibriladores automáticos (DEA), computadoras, televisores, ventiladores, tensiómetros digitales, aires acondicionados y heladeras para vacunas, todos destinados a mejorar la infraestructura y el funcionamiento de los centros sanitarios. “Hemos remodelado los 14 CAC de San Miguel de Tucumán. Estos espacios cumplen una función clave en la prevención y promoción de la salud, que son pilares fundamentales para evitar enfermedades”, señaló la intendenta Chahla .


La jefa municipal explicó que los CAC no están destinados a atender emergencias, sino que tienen un enfoque preventivo. “Se busca concientizar a los vecinos sobre la importancia de llevar una vida saludable, realizar controles periódicos y detectar enfermedades de forma precoz”, añadió.


Además, Chahla detalló que el nuevo equipamiento permitirá optimizar las prestaciones: “Instalamos aires acondicionados, incorporamos desfibriladores, heladeras para vacunas, computadoras para implementar la historia clínica digital, y herramientas para controlar la presión arterial y la glucosa, entre otros insumos esenciales para la atención primaria”.


En ese contexto, la mandataria también destacó el trabajo de la Dirección de Salud municipal, que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Alejandra Trejo, y que impulsa un abordaje integral de la salud pública. “Desde la infancia hasta la adultez mayor, cuidamos todas las etapas de la vida. Facilitamos el acceso a estudios ginecológicos y otros diagnósticos a través de la asistencia pública, y contamos con servicios de laboratorio y radiología”, remarcó.


También hizo mención a programas específicos que refuerzan la red sanitaria municipal. “Trabajamos en oftalmología, entregamos lentes, y tenemos un orgullo muy grande con la Casa Azul, donde brindamos contención a más de 300 personas con trastornos del espectro autista. Además, ya son más de 200 los pacientes que se atienden en la Casa de la Disfluencia”, destacó Chahla.


WhatsApp Image 2025-09-26 at 13.49.28.jpeg

Por su parte, el director de Salud del municipio, Alejandro Bonari, valoró la importancia de los recursos entregados para mejorar la capacidad de respuesta del sistema. “Estos instrumentos son fundamentales para el trabajo diario de nuestros profesionales. Los desfibriladores automáticos, por ejemplo, pueden salvar vidas ante una parada cardiorrespiratoria imprevista”, sostuvo.


Bonari también adelantó que estos equipos serán utilizados en otras áreas del municipio para consolidar espacios cardioprotegidos, y recordó que previamente se dictaron capacitaciones en RCP y primeros auxilios.


Finalmente, el funcionario destacó que el equipamiento también incluye recursos para potenciar la telemedicina: “Incorporamos computadoras, televisores, conexión Wi-Fi, ventiladores frío-calor y aires acondicionados, elementos esenciales considerando las altas temperaturas de la ciudad”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad