publicidad

POLITICA COMERCIAL Y PROTECCIONISMO EN CAMPAÑA

Trump impondrá una nueva serie de aranceles a partir del 1° de octubre

El expresidente de Estados Unidos anunció que aplicará fuertes aranceles a productos farmacéuticos, muebles, gabinetes y camiones pesados importados, con el objetivo de proteger la industria local. Las nuevas medidas entrarían en vigencia el 1° de octubre de 2025 y forman parte de su agenda económica con miras a las elecciones.

PorTendencia de noticias
26 sept, 2025 11:40 a. m. Actualizado: 26 sept, 2025 11:40 a. m. AR
Trump impondrá una nueva serie de aranceles a partir del 1° de octubre

Noticias Argentinas difundió que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que su plan económico incluye la aplicación de una nueva serie de aranceles a productos específicos, además de los amplios gravámenes recíprocos que ya había impulsado durante su mandato anterior. Las nuevas medidas entrarían en vigor a partir del 1° de octubre de 2025.


Entre los anuncios más destacados, Trump informó que se impondrá un arancel del 100 % a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa fabricante esté construyendo su planta de producción en Estados Unidos. Aclaró que el concepto de “estar construyendo” se definirá como “haber iniciado las obras” o “estar en plena construcción”.


En otra publicación del mismo día, detalló que se aplicará un arancel del 50 % a todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados. También se impondrá un arancel del 30 % a los muebles tapizados, bajo el argumento de que existe una “masiva inundación” de productos importados que, según Trump, afecta injustamente a la industria nacional.


“El motivo de estas medidas es proteger el proceso de fabricación estadounidense, tanto por razones de seguridad nacional como por otras consideraciones económicas”, explicó el exmandatario.


Asimismo, anunció un arancel del 25 % para los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, medida que también entrará en vigor el 1° de octubre. Según señaló, esta decisión busca respaldar la situación financiera de los camioneros estadounidenses y garantizar su fortaleza, principalmente por cuestiones de seguridad nacional.


Cabe recordar que en octubre pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos analizó si la administración Trump puede invocar poderes de emergencia para justificar la imposición de aranceles generalizados a productos provenientes del extranjero.

publicidad

Más de tendencias

publicidad