publicidad

CINE ARGENTINO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL

"Belén", de Dolores Fonzi, fue seleccionada para representar a Argentina en los Premios Oscar

Basada en un caso real que generó debate en el país, la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi competirá por un lugar en los Premios Oscar 2026 y Goya. También fue invitada al Festival de Cine de San Sebastián y tendrá su estreno global en Prime Video.

PorTendencia de noticias
26 sept, 2025 10:11 a. m. Actualizado: 26 sept, 2025 10:11 a. m. AR
"Belén", de Dolores Fonzi, fue seleccionada para representar a Argentina en los Premios Oscar

Noticias Argentinas confirmo que "Belén", el nuevo film dirigido por Dolores Fonzi y basado en un caso real que conmovió al país, fue elegido para representar a la Argentina en los prestigiosos Premios Oscar 2026 y en los Premios Goya. La película ya está en cartelera y próximamente tendrá su estreno mundial en la plataforma Prime Video.


Este largometraje, el segundo proyecto de Fonzi como directora, fue seleccionado por sobre otros estrenos recientes como La mujer de la fila, de Benjamín Ávila; Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli.


El anuncio se realizó en un evento organizado por la Academia de Cine de la Argentina, con la participación de numerosas figuras del espectáculo local. Entre ellas estuvo Graciela Borges, quien fue la encargada de abrir el sobre con el nombre de la película seleccionada.


Además de este importante reconocimiento, Belén, protagonizada por la propia Fonzi, también fue invitada a participar en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre en España.


¿De qué trata Belén?


película está basada en un hecho real ocurrido en la provincia de Tucumán.

Una joven llega a la guardia de un hospital con dolores abdominales. Sin saber que estaba embarazada, se entera en ese momento de que ha tenido un aborto espontáneo. Sin embargo, en un acto de injusticia, los médicos la acusan de haberse provocado un aborto, por lo que enfrenta cargos judiciales en una Argentina en la que aún no existía una ley que la protegiera.


Con el apoyo de su defensa legal y de activistas, la protagonista lucha por justicia en un caso que marcó un antes y un después en el debate sobre los derechos reproductivos en el país.

publicidad

Más de tendencias

publicidad