El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana el acto del cierre del ciclo lectivo 2024 en la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano de Simoca. Además de la ministra de Educación, participaron del encuentro alumnos y alumnas de los niveles primarios, secundarios y superior.
"Este fue un año difícil, pero hemos puesto mucha fuerza y no sólo cumplimos los días de clase que son 180, sino que llegamos a los 187 días de clase", expresó Jaldo durante el acto, resaltando la resiliencia de los docentes y el acompañamiento del Frente Gremial Docente.
Subrayó, además, que la Provincia continúa trabajando en el mantenimiento y mejora de las infraestructuras escolares, con entre 30 y 40 escuelas en ejecución.
"Si bien hemos cumplido con las metas, no es suficiente. Siempre podemos hacer más por nuestros niños y jóvenes", agregó el Gobernador, haciendo hincapié en la importancia de la educación como política de Estado.
Asimismo, destacó el incremento del presupuesto en educación para 2025, que permitirá seguir fortaleciendo la infraestructura y los recursos en las escuelas.
Por su parte, la ministra de Educación destacó las importantes implementaciones realizadas, como la incorporación de las jornadas extendidas en el 30% de las escuelas, las jornadas estudiantiles y la titularización de cargos docentes.
También, resaltó la convocatoria de concursos de directores para que puedan acceder a sus titularidades. “Este avance es muy positivo y estamos esperando los resultados de las pruebas, los cuales confiamos serán excelentes”, expresó.
En cuanto a los logros de los estudiantes, Montaldo subrayó el éxito de los alumnos en diversas competiciones, como las ferias nacionales, las Olimpiadas en Chile y Atacalar, donde los estudiantes regresaron con numerosas medallas y premios. "Esto demuestra que estamos avanzando en la calidad educativa", indicó.
Para finalizar, resaltó las diversas iniciativas que se implementaron durante el año, como la distribución de libros y netbooks, la creación de clubes de lectura y el trabajo conjunto con organizaciones como UNICEF y Aprender a Leer. “Todas estas asociaciones sociales han sido fundamentales para mejorar la calidad educativa”, afirmó.
#CICLOLECTIVO2024
#ACTOOFICIAL
#SIMOCA
#ESCUELANORMAL
#OSVALDOJALDO
#SUSANAMONTALDO
#EDUCACIÓN