La legisladora Silvia Elías de Pérez (Valores por Tucumán-foto inferior) levantó su voz contra el abandono de la Escuela de la Patria General Manuel Belgrano, ubicada en calle La Rioja N°650, que enfrenta un grave riesgo de derrumbe en un sector de su estructura. “La Escuela de la Patria corre peligro por falta de inversión y reparaciones. Un lugar que debería ser un refugio de aprendizaje y crecimiento, pero que se está cayendo a pedazos”, denunció.
La legisladora señaló que el deterioro de las escuelas tucumanas es un problema recurrente y cuestionó las prioridades del Ministerio de Educación: “Es indignante ver que hay dinero para arreglar el despacho de la ministra, pero no para reparar las escuelas que necesitan ayuda urgente”. Enfatizó el valor simbólico del establecimiento, construido con fondos donados por Manuel Belgrano, y afirmó: “La falta de inversión en nuestras instituciones educativas es una falta de respeto a los valores que promovió Belgrano. Nuestra juventud merece un espacio digno para aprender. La educación es un derecho, no un privilegio”.
El alerta sobre la situación de la escuela proviene de un decreto emitido por la Intendencia de San Miguel de Tucumán, bajo la gestión de Rossana Chahla, que advierte sobre el “inminente peligro de derrumbe” de un depósito de materiales en el edificio, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia. El instrumento legal N°0416/SOP/2025, publicado en el Boletín Oficial, responsabiliza exclusivamente a las autoridades provinciales por cualquier daño que pudiera derivarse de esta situación y exige la realización urgente de trabajos de apuntalamiento o demolición para garantizar la seguridad.
El problema fue detectado tras una denuncia de padres de alumnos, que motivó un relevamiento técnico por parte de la Dirección de Catastro y Edificación de la Secretaría de Obras Públicas municipal. Según el informe, el sector del depósito, una edificación antigua de un solo nivel, presenta fisuras y grietas verticales de hasta 2,5 cm y en ángulos de 45 grados, evidenciando un asentamiento y desplazamiento de mamposterías con tendencia a colapsar hacia la calle. Esto afecta no solo la estructura interna, sino también la vereda y los muros divisorios compartidos con la Dirección de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia. Además, se constató que la fachada del edificio se encuentra en mal estado, con grietas que agravan el riesgo.
En este sentido, el documento declara formalmente en peligro de derrumbe el sector del depósito de la Escuela Belgrano y ordena al Ministerio de Educación, a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo y al Superior Gobierno de la Provincia que, “en un término perentorio, proceda a realizar los trabajos necesarios de apuntalamiento y/o demolición que sean necesarios para hacer cesar la situación de peligro del inmueble en cuestión bajo apercibimiento de la Ley”.
La combinación del riesgo estructural y la falta de acción provincial, como denunció Elías de Pérez, pone en evidencia una crisis en la infraestructura educativa que amenaza la seguridad de estudiantes y docentes, mientras la comunidad espera respuestas urgentes para preservar un espacio de tanto valor histórico y educativo. "La provincia debe velar por la seguridad de docentes y estudiantes. Sin las condiciones adecuadas, el aprendizaje se deteriora severamente", insistió la parlamentaria radical.