
Una organización criminal dedicada al contrabando y falsificación de dólares estadounidenses fue desarticulada tras una serie de allanamientos en el barrio porteño de Recoleta y diferentes zonas del Conurbano bonaerense, según informó la agencia Noticias Argentinas (NA). La investigación, denominada “Operación Malambo Verde”, culminó con siete detenidos y el secuestro de una importante suma de dinero apócrifo.
El caso comenzó en abril de 2025, a partir de una denuncia anónima que señalaba a un ciudadano paraguayo como el encargado de ingresar los billetes falsificados desde Paraguay hacia la Argentina, donde eran distribuidos en el circuito cambiario formal. Con la intervención de la Fiscalía Penal Económica Nº2, a cargo de Emilio Guerberoff, se desplegaron tareas de inteligencia bajo la coordinación de la Dirección General de Investigaciones de la PFA.
Las pesquisas incluyeron intervenciones telefónicas, seguimientos encubiertos y análisis de documentación, que permitieron identificar a dos sospechosos operando en un bar de Recoleta. Con orden judicial del Juzgado Penal Económico N°6, a cargo de Marcelo Aguinsky, se realizó un operativo en el lugar, donde se incautaron 44.600 dólares falsos y $12 millones, además de detener a los implicados en pleno intercambio de divisas.
A partir de esas detenciones, los investigadores descubrieron una red internacional con ramificaciones en varios puntos del país. En los allanamientos posteriores se decomisaron armas, equipos tecnológicos, monedas extranjeras, oro y dispositivos de falsificación, además de detener a cinco personas más, una de ellas de nacionalidad uruguaya. Todos los acusados quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico N°6, imputados por contrabando de divisas y falsificación de moneda.