publicidad

ASISTENCIA SANITARIA

Afianzan la atención de los afiliados de Pami en hospitales públicos

El objetivo es dar cumplimiento al convenio firmado entre el ministerio de Salud y el Pami, que establece a los hospitales públicos como prestadores de la obra social, ampliando así la cobertura a sus afiliados.

PorTendencia de noticias
21 ene, 2025 11:12 a. m. Actualizado: 21 ene, 2025 11:12 a. m. AR
 Afianzan la atención de los afiliados de Pami en hospitales públicos

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el director del PAMI, Ernesto Raúl Iramain, para analizar los avances del convenio firmado entre ambas instituciones y que establece a los hospitales públicos como prestadores de esta obra social, ampliando así el acceso a la atención médica para los afiliados, especialmente en zonas con escasa oferta privada.


Con el diálogo permanente como premisa, Iramain comentó que hace un mes efectivizaron la rúbrica de alrededor de 50 contratos con todos los hospitales públicos de la provincia. “Ahora estamos haciendo un seguimiento, teníamos pendiente solamente el contrato del Hospital Padilla, que recién firmamos y cargamos. Estamos trabajando a pleno con todos los prestadores públicos de la provincia y el PAMI”.


El acuerdo para que los pacientes de PAMI puedan ser atendidos en hospitales públicos se encuentra vigente a partir del 1 de enero, aclaró el funcionario. “Los afiliados están concurriendo, los hospitales están cargando todas las prestaciones y el PAMI se las va a pagar dentro de los 60 días, como establece el convenio. Seguramente, que hablamos de prestaciones que ya daban los hospitales, pero hoy el PAMI se las paga, hoy el hospital lo está facturando como un sanatorio privado y eso es importante para la provincia”, indicó.


El objetivo de este acuerdo, resaltó, es incorporar la parte pública con el PAMI. En la zona este de la provincia, enfatizó Iramain, no hay oferta de salud en su sector privado, es todo público, así que por medio del convenio se asegura la cobertura de los afiliados de toda esa área.


“Lo que más importa acá es dar la asistencia necesaria a estas personas tan vulnerables de manera urgente o cuando lo necesiten. El diálogo es permanente con el ministro de Salud y con todas las autoridades del gobierno, tenemos un contacto directo todos los días. Estamos trabajando con el PAMI en toda la provincia, no solamente con los hospitales, sino con los centros de atención primaria y todas las instituciones del sistema público de salud”, concluyó.

#PAMI

#MINISTERIODESALUD

#CONVENIO

#HOSPITALESPÚBLICOS

#AFILIADOS

publicidad

Más de tendencias

publicidad