publicidad

CONTRADENUNCIA

Patricia Neme: “La verdadera causa es la violación en manada, no esta denuncia armada”

La abogada de la denunciante en la causa por abuso sexual contra cuatro exjugadores de Vélez cuestionó los allanamientos dispuestos en su estudio jurídico y en el domicilio de la víctima. En declaraciones radiales, advirtió sobre el grave estado de salud de su defendida y denunció que se trata de una persecución que desvía el foco del caso central.

PorTendencia de noticias
01 oct, 2025 08:48 a. m. Actualizado: 01 oct, 2025 08:48 a. m. AR
Patricia Neme: “La verdadera causa es la violación en manada, no esta denuncia armada”

La abogada Patricia Neme, representante de la denunciante en la causa por abuso sexual contra cuatro exjugadores de Vélez Sarsfield, cuestionó este miércoles los allanamientos que la Justicia ordenó en su estudio jurídico en el marco de la denuncia presentada por el futbolista José Florentín. Neme fue entrevistada en Radio Mitre por Eduardo Feinmann y Gabriel Lezzi, donde sostuvo que la medida judicial es parte de “una causa armada” que desvía la atención de lo que considera el eje central: “la violación en manada sufrida por la víctima”.


“La verdad que todos muy sorprendidos y muy tristes con la decisión de esta fiscalía, que no hace otra cosa que sacar el foco de lo que realmente importa aquí, que es la violación en manada que sufrió la víctima a manos de estos cuatro jugadores”, expresó.


Durante la entrevista, la letrada también advirtió sobre el delicado estado de salud de su defendida: “Lo que me resulta hasta triste es que ayer la víctima intentó suicidarse dos veces. Estas decisiones judiciales absurdas la revictimizan y la ponen en una situación límite”.


Neme insistió en que los allanamientos no tienen sustento y que “se trata de una persecución” hacia ella, la joven denunciante y también hacia el diputado Carlos Cisneros, a quien Florentín mencionó en su denuncia. “A mí no me allanaron mi casa, me allanaron el estudio jurídico donde además funciona una asociación civil sin fines de lucro que defiende a usuarios de servicios eléctricos puntualmente de la empresa EDET. No tenía nada que ver con la causa”, señaló.


Respecto a las pruebas de la causa original, la abogada afirmó que “ya están producidas todas” y que lo que corresponde ahora es la elevación a juicio. “Hay una cantidad de evidencias más que suficientes: pericias médicas que constataron lesiones, rastros de sangre de la víctima en el hotel, testigos y la declaración de ella en cámara Gesell. Todo esto demuestra lo ocurrido aquella noche”, sostuvo.


Sobre la denuncia de Florentín, que derivó en los allanamientos, Neme fue tajante: “Es una burla. Nadie entiende qué provecho se podría sacar de inventar una denuncia de esta magnitud. Es un circo propio de un estudio jurídico acostumbrado a armar este tipo de causas”.


Finalmente, la abogada remarcó la gravedad del contexto, “Estos allanamientos a la víctima, a sus amigas, a su abogada mujer, son otra forma de castigo. Pareciera que en lugar de proteger a una joven abusada, la Justicia busca silenciarla. Es muy doloroso y es un escándalo judicial”.


Los procedimientos ordenados por el juez Bernardo L’Erario Babot fueron supervisados por la fiscal Marta Mariana Rivadeneira. Incluyeron los domicilios de la denunciante, de allegados, de un asesor del diputado Cisneros y de la propia Neme. Se secuestraron dispositivos electrónicos y documentación, en el marco de la investigación por falso testimonio y asociación ilícita que Florentín impulsa contra la denunciante, sus representantes legales y dirigentes políticos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad