Miguel Acevedo, gobernador en ejercicio, y Ariel Spector, representante legal de Terminal del Tucumán S.A.
En un acto encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Ejecutivo, se formalizó la extensión de la concesión de la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán hasta el 27 de abril de 2026. La medida busca garantizar la continuidad del servicio y la estabilidad de más de 100 trabajadores, mientras se avanza en la planificación de una nueva licitación para modernizar la infraestructura.
El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, destacó la relevancia del acuerdo: “Hoy es un día importante para toda la gente que está involucrada en la terminal. Se firmó este instrumento legal que veníamos hablando para diferir el plazo de entrega por seis meses. Queremos llevar tranquilidad a los más de 100 trabajadores que seguirán en sus puestos”. Nazur también informó que, de acuerdo a lo que venía señalando Tendencia de Noticias, el pliego para la próxima licitación está en proceso, circulando entre los ministerios y pendiente de revisión final en la Fiscalía de Estado, con el objetivo de refuncionalizar la terminal y establecer un nuevo esquema de inversión a largo plazo.
Por su parte, Ariel Spector, apoderado de Terminal del Tucumán S.A., expresó satisfacción con la prórroga: “Vamos a seguir operándola como venimos haciéndolo hace 30 años. Estamos conformes, se trabajó muy bien con la provincia. Es un servicio complejo, con 100 personas trabajando, y creemos que esta fue la mejor solución mientras se define el futuro de la concesión”. Spector confirmó el interés de la empresa en participar en la licitación prevista para 2026, destacando que, pese a la antigüedad del edificio, este se mantiene operativo gracias a un mantenimiento constante.
La relación entre la concesionaria y el Gobierno provincial, sin embargo, enfrenta tensiones legales. Desde 2006, Terminal del Tucumán S.A. inició un juicio (824/06) contra la Provincia por el incumplimiento de empresas de colectivos en el pago del toque de andén, exigiendo que el Estado garantizara el ingreso obligatorio de los ómnibus. La justicia falló a favor de la empresa, condenando a la Provincia a pagar 183 millones de pesos, aunque la concesionaria reclama una actualización a 1.462 millones. El Gobierno, que ya inscribió el pago original para 2026, apeló sin éxito ante la Corte nacional. Otro litigio similar (655/22), iniciado en 2017, reclama 2.600 millones de pesos y se encuentra en etapa probatoria.
Acevedo, acompañado además por el secretario general de la Gobernación Federico Nazur, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls y las escribanas Olga Inés Navarro y María Josefina Jaeggy Nores, subrayó la importancia de una transición ordenada: “Se firmó el diferimiento por seis meses más, una medida que ordena el proceso y da tranquilidad, no solo al futuro concesionario, sino también al personal, que venía con cierta incertidumbre”. El vicegobernador, en referencia a conversaciones previas con el gobernador Osvaldo Jaldo, actualmente en uso de licencia, agregó: “Queremos una transición clara y una terminal modernizada para los próximos años”.
La nueva licitación, cuyos pliegos estarían listos para noviembre, apunta a una concesión de 15 a 20 años con mejoras en accesibilidad e infraestructura. “El objetivo es modernizar la terminal, refuncionalizarla y establecer un nuevo plazo de concesión e inversión”, explicó Nazur, aunque aclaró que los detalles técnicos se definirán tras la aprobación administrativa. Esta prórroga asegura la continuidad de un servicio esencial para el transporte público en Tucumán, mientras se resuelven los conflictos legales y se planifica el futuro de la terminal.