publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Noguera dijo que “Cristina está satisfecha con el acuerdo alcanzado en el peronismo tucumano”

El legislador provincial y candidato en tercer término del oficialismo tucumano dejó en claro que si llega a asumir será abiertamente opositor al gobierno de Milei y que no se sumaría al bloque Independencia. “Yo integraría Unión por la Patria”, aseguró.

Por Tendencia de noticias

16 ago, 2025 02:51 p. m. Actualizado: 16 ago, 2025 07:05 p. m. AR
Noguera dijo que “Cristina está satisfecha con el acuerdo alcanzado en el peronismo tucumano”


Lo que era algo impensado hace algunas semanas por la escasa adhesión que tiene el sector del peronismo al cual representa, el legislador kirchnerista Javier Noguera fue quizás el principal beneficiado del acuerdo de unidad alcanzado en el peronismo de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.


De un escenario que se le presentaba esquivo si su intención era encabezar la propuesta de Fuerza Patria, ahora su ubicación en el tercer lugar de la lista testimonial que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo, le abre las puertas para llegar al Congreso de la Nación, siempre y cuando el frente Tucumán Primero gane dos bancas de las cuatro en juego. Esto debido a que Jaldo no tiene pensado asumir si es que lo elijen -como ya hizo en cuatro oportunidades anteriormente-, al igual que la segunda en la lista, Gladys Medina, quien tiene mandato como diputada hasta 2027, por lo que llegarían a la Cámara Baja el taficeño y Elia Fernández de Mansilla, que ocupa el cuarto lugar en la nómina y buscará la reelección.


Durante una entrevista con el programa Café Prensa, por FM Norte (103.5), Noguera aseguró que la jefa del PJ nacional, la expresidenta Cristina Kirchner “está satisfecha con el acuerdo alcanzado en el peronismo tucumano”.


Consultado sobre cómo es su relación con Jaldo, con quien estuvo enfrentado hasta hace algunas semanas, cuando el gobernador mantenía una relación de diálogo y colaboración con la Casa Rosada, Noguera reconoció que mejoró tras el cambio de postura y de discurso por parte del mandatario provincial.


700x380_250813171849_82415.jpg


“Respecto a mi relación con el gobernador me siento más tranquilo y más comprometido en el enorme desafío de enfrentar a Milei. Teniendo en cuenta la situación política y económica que atraviesa el país, queremos lograr un triunfo contundente frente a un Ejecutivo nacional que hace agua en todos los sentidos”, señaló Noguera.


En contra de Milei

 

Además, el exintendente de Tafí Viejo dejó en claro que, en caso de llegar a la Cámara de Diputados, se ubicará en un rol abiertamente opositor a la gestión del presidente Javier Milei y no se sumaría al bloque Independencia, con el que Jaldo acompañó en numerosas oportunidades al Gobierno Nacional. “Yo estaría en Unión por la Patria”, admitió.


Noguera expresó duras críticas a la política económica de la administración libertaria.

“Vivimos un nivel de incertidumbre altísimo, con empresas que cierran todas las semanas y con una microeconomía donde la gente tiene dificultades para resolver sus problemas diarios”, aseveró. En el mismo tono, aseguró que “el peronismo es la alternativa a nivel nacional, con un sistema de cuadros que representa una opción concreta frente a este modelo de hambre, ajuste permanente y persecución de sectores más débiles como los discapacitados y los jubilados”.


El legislador kirchnerista reconoció que todavía persiste en la sociedad un descontento importante con los últimos dos gobiernos previos a la llegada de Milei. “Muchos jóvenes no tuvieron experiencias gratificantes con las gestiones anteriores, como las de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Milei es un emergente muy claro de esa frustración colectiva, que sin embargo desembocó en un gobierno aún peor”, disparó.


ryzhxpk8wotosuruaecm.jpg


El futuro del peronismo


Consultado sobre cómo sería su desempeño en la Cámara de Diputados en caso de resultar electo, Noguera dijo que dialogó con Jaldo sobre esta cuestión. “Debe haber un entendimiento claro de que no tenemos diferencias tan profundas como las que tenemos con Javier Milei. Queremos lograr acuerdos no solo a nivel local sino también nacional”, dijo.


Noguera también aseguró que después del 26 de octubre el peronismo deberá definir una estrategia clara. “En mi caso, he expresado públicamente mi posición en contra de Milei y no tengo razones para mentirle a los votantes”, insistió. En este sentido, valoró el rol de Jaldo en las gestiones para lograr la unidad del PJ tucumano de cara a octubre y defendió su candidatura testimonial. “El gobernador asumió la responsabilidad de encabezar la lista porque entiende que es el mejor candidato. Ocupa una escena política que nadie más tiene. Además, asumió el riesgo de esa decisión y el desafío de encontrar un equilibrio entre la relación institucional y el mensaje que transmitimos de cara a las elecciones”, agregó.


Noguera reconoció que mantuvo contacto con Cristina Kirchner y que la expresidenta, hoy presa en su domicilio tras ser condenada por actos de corrupción en la causa Vialidad, “está satisfecha con el acuerdo alcanzado en el peronismo tucumano”.  Y agregó: “Este es un momento vital para la patria, y es importante que ofrezcamos una alternativa de unidad del peronismo a nivel nacional”.


Por otro lado, el legislador peronista cuestionó la lista impulsada por La Libertad Avanza Tucumán, con muchos jóvenes que hacen su primera experiencia en la política. “Es testimonial porque es Milei, ninguna figura es relevante a nivel político ya que no tienen experiencia en el oficio de la política en Tucumán. Su principal candidato es Milei, no solo en Tucumán sino a nivel nacional”, afirmó Noguera, en un intento por empardar las testimoniales del peronismo con la estrategia libertaria.


Finalmente, Noguera convocó a la ciudadanía a apoyar al oficialismo para imponerse frente al partido del presidente Javier Milei. “El peronismo quiere ganar de manera contundente, si es posible con tres bancas. Le pedimos a los tucumanos que nos acompañen”, completó.

publicidad

Más de politica

publicidad