publicidad

CONFLICTO INSTITUCIONAL

El ministro Nazur le respondió al intendente Molinuevo: “El gobernador no hace distinción política”

Tras la denuncia del jefe municipal sobre supuestas amenazas que le hizo Jaldo por haber criticado el retiro de maquinarias de Vialidad de la obra en la Ruta 329 en Concepción, el funcionario aseguró que la paralización de los trabajos obedece a una demora por parte de la Municipalidad.

Por Tendencia de noticias

15 ago, 2025 03:47 p. m. Actualizado: 15 ago, 2025 03:47 p. m. AR
El ministro Nazur le respondió al intendente Molinuevo: “El gobernador no hace distinción política”

El conflicto institucional que enfrenta al Gobierno provincial con la Municipalidad de Concepción en torno a la reparación de la Ruta 329, a la altura de esa ciudad, sumó este viernes un nuevo capítulo.


Tras la denuncia del intendente radical Alejandro Molinuevo sobre supuestas amenazas que recibió del gobernador Osvaldo Jaldo por haber criticado el retiro de las máquinas de la Dirección de Vialidad que estaban afectadas al proyecto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, aseguró que la Provincia cumplió con todos los plazos previstos.


Este jueves, el intendente Molinuevo había asegurado a la prensa que Jaldo le envió un mensaje tratándolo de “mentiroso” y que lo instó a “no hacerse el pícaro” porque “ya iba a ver…”.


El intendente dijo que el conflicto surgió en torno al convenio firmado entre el Municipio y la Dirección de Vialidad, que comprometía el envío de maquinaria para la ejecución de las obras, cuya demora atribuyó a una decisión del Ejecutivo provincial. “El artículo uno del convenio dice que Vialidad debía poner nueve maquinarias. Pusieron dos y después las retiraron. El Municipio, por su parte, se comprometía con mano de obra y hormigón. Todo está a la vista”, afirmó el intendente opositor.


En respuesta a esas versiones, el ministro Nazur aseguró que las obras sí se están ejecutando y que las demoras que impiden finalizar el proyecto obedecen a que la Municipalidad de Concepción no completó las tareas de cordón cuneta previas a los trabajos de repavimentación.


“La obra está avanzando. Tenemos desplegado personal técnico y operativo que trabajarán durante todo el fin de semana para demoler los últimos 100 metros de pavimento de hormigón, y vamos a ayudar a la Municipalidad en la demolición del cordón cuneta, que era responsabilidad del municipio. La Provincia está cumpliendo el acuerdo de cooperación de obra firmado con el municipio”, aseguró el funcionario.


El ministro de Obras Públicas aseguró que “si el Municipio hace lo que tiene que hacer, en 15 días se estará inaugurando este tramo”. Y aseguró que “la obra se va a terminar, porque es prioridad para la Provincia”.


Sobre las denuncias de Molinuevo vinculadas a una cuestión política de fondo, Nazur aclaró: “El gobernador Osvaldo Jaldo nos instruye a los ministros para que estemos a la par de cada municipio, de cada comuna y de los 1.900.000 tucumanos. El gobernador no hace distinción política, esta gestión gobierna para todo Tucumán”, señaló.


Por último, el funcionario provincial sostuvo que la Provincia intervino en la Ruta 329 y reacondicionó 40 kilómetros. “Se trabajó para dejar a nuevo un tramo esperado durante muchos años por los vecinos. Está es una obra clave que conecta dos departamentos y mejora la infraestructura vial, garantizando el cuidado de la vida y el impulso a la producción de caña de azúcar”, cerró.

 

Detalles de la obra

 

Dese el Gobierno, a través de un comunicado, resaltaron que las obras de reparación integral de la Ruta Provincial N° 329, en su tramo urbano de Concepción, se suman al sector inaugurado el pasado martes en Monteagudo, que comprende 37,8 km intervenidos, conectando las localidades de Monteagudo, Medinas, Ciudacita y los municipios de Simoca y Concepción.


250815142622_36831.jpg

“Por instrucción del Gobernador, los equipos técnicos y operativos de la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Provincial del Agua, continúan trabajando mediante maquinaria pesada, contando con dos retroexcavadoras sobre orugas, dos retropalas, dos camiones de gran porte, dos camiones medianos, una cargadora y el personal técnico necesario para ejecutar el reacondicionamiento y posterior repavimentación con hormigón”, detallaron.

 

publicidad

Más de politica

publicidad