El intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, defendió la estrategia del oficialismo tucumano de llevar como candidatos a diputados nacionales al gobernador, Osvaldo Jaldo; al senador Juan Manzur; y al vicegobernador Miguel Acevedo.
"No es una práctica novedosa, al contrario, es una herramienta que lo han utilizado todos los espacios políticos a a lo largo de la vuelta a la democracia", introdujo el jefe municipal. Y puso como ejemplo las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre: "especialmente aquellos que conforman el espacio del oficialismo nacional; tenemos el caso de Diego Valenzuela, que es el intendente de Tres de Febrero, que va a ser una candidatura testimonial como legislador provincial. También tenemos el caso de Guillermo Montenegro, que es el intendente de Mar de Plata, que también se va a postular de manera testimonial como candidato al legislador en la quinta sección electoral de Buenos Aires. Tenemos el caso de Manuel Adorni, porque nadie nadie cree que él vaya a dejar su cargo de vocero para luego ser un legislador más en la legislatura porteña".
Por eso, el hijo del ministro del Interior cree que La Libertad Avanza no está en condiciones de cuestionar las postulaciones del frente Tucumán Primero. "Antes de proyectar su malestar hacia la sociedad, primero tienen que ver cómo están en casa".
"Nuestro frente ha elegido a sus mejores hombres y mujeres para conformar la lista de candidatos que va a representar al oficialismo provincial. En Banda del Río Salí el peronismo pudo cristalizar lo que fue la unidad de todo nuestro espacio político. Pusimos lo que tenemos, los mejores jugadores en la cancha", ponderó Monteros.
Destacó los comentarios de vecinos sobre el armado oficialista. "Conversaba con algunos vecinos de esta ciudad que nos decían 'Lo pusieron a Messi para que puedan ganar tranquilos'; y es verdad. Nuestro Messi es Ovaldo Jaldo. Es aquel que va a poder garantizar el triunfo electoral el 26 de octubre. Los problemas de los tucumanos y de los argentinos no pasan por si hay una candidatura testimonial o no", amplió el ex legislador provincial.
"Hoy la gente no la está pasando bien, hoy necesitamos diputados que representen a la provincia de Tucumán, que cuiden la fuente de trabajo, las economías regionales, que cuiden la obra pública, que tengamos un gobierno presente con las familias que hoy necesitan de un estado provincial y municipal y es eso lo que busca nuestro gobernador, tener una representación en el Congreso de la Nación que acompañe su gestión de gobierno", justificó Monteros.
Según el intendente bandeño, en estos comicios se pone en juego un modelo de país. "Se elige entre continuar este camino que ha llevado a muchas familias al desempleo y a la pobreza, el camino en donde ha caído profundamente el consumo de los argentinos en los sectores comerciales, en donde se ha puesto en riesgo en otras provincias de la Argentina sus economías y actividades regionales; o se elige el camino de seguir cuidando Tucumán, de seguir defendiendo lo nuestro", consideró.