
El titular del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se presentó este jueves en la sede principal de la Policía de Tucumán, en calle Italia 2601, para presidir una ceremonia de carácter institucional. El evento combinó la inauguración de la renovada oficina de la Dirección General de Relaciones Policiales e Institucionales y la puesta en valor de la histórica plaza de armas —un espacio con raíces en 1907— junto a un reconocimiento formal al personal.
El discurso del gobernador estuvo fuertemente marcado por los recientes y escandalosos episodios de corrupción que involucraron a miembros de la fuerza, a los que se refirieron tanto Jaldo como el Vicegobernador Miguel Acevedo y el Jefe de Policía Joaquín Girvau Olleta. Los tres coincidieron en que los sucesos no deben opacar el trabajo del grueso de la tropa y reafirmaron el apoyo estatal a la institución.
Jaldo fue tajante al referirse a quienes supuestamente incurrieron en ilícitos:
"He sido muy claro a quienes han obrado supuestamente fuera de la ley y han cometido supuestamente delito, que la justicia lo juzgue; si lo encuentra inocente lo irá a absolver, pero si lo encuentra culpable el Poder Judicial y van a ir a parar donde van a parar los que delinquen o a Villa Urquiza o a Benjamín Paz”.

Sin embargo, el mandatario hizo una distinción enfática para proteger la imagen de los casi 14.000 uniformados de la provincia: "No por 15 policías podemos prejuzgar a los casi 14.000 policías que prestan servicio en la provincia de Tucumán”.
En este mismo sentido, enfatizó la rápida respuesta del gobierno ante las denuncias:
“Claro que nos duele mucho lo que pasó, pero no nos tembló el pulso para separar de la fuerza a quienes no son merecedores de pertenecer a esta institución”,
reiterando su determinación de no permitir que "unos pocos perjudiquen o mancillen el nombre de la institución”.
Por su parte, el Jefe de Policía, Girvau Olleta, secundó al gobernador, destacando que en la fuerza “uno ingresa a la policía y no tiene margen de error”. Advirtió que quien se aparte del camino legal "termina como terminaron otros policías", y aseguró:
“la policía sola se va a depurar y va meter preso a quien tenga que detener por su mal comportamiento. Ensuciar el uniforme policial y a la institución es demasiado grave, porque la institución nos hace grandes. Aquí hay años de historia”.
El Vicegobernador Acevedo subrayó que la presencia en el acto de los líderes de los tres poderes estatales es un respaldo pleno: “El mensaje es que sepa la institución policial que tiene el respaldo de todo el poder político de la provincia porque hoy estuvimos presentes las cabezas de los tres poderes del Estado”. Acevedo defendió el progreso alcanzado por la institución, señalando que los hechos aislados "no quita todo el mérito y el crecimiento que ha tenido la institución policial en estos dos años y pocos meses”.

Jaldo se refirió a la remodelación edilicia en curso para trazar un paralelo con el desarrollo institucional, un concepto que definió como la meta para la fuerza de seguridad: “Como esta sede de la casa policial se la hizo con cimiento firme, paredes fuertes, lo mismo quiero para la institución, cimiento firme, paredes sólidas y fundamentalmente un crecimiento permanente y positivo de nuestra fuerza policial”.
El tranqueño puso en valor la labor policial, recordando que la fuerza "arriesga la vida todos los días para cuidar la vida y el patrimonio de los tucumanos”, y que la seguridad de los ciudadanos recae en sus manos, a la vez que afirmó la vocación como eje fundamental: “porque en algún momento tienen que reflexionar y pensar por qué están hoy en la fuerza y están por vocación”.
Balance positivo y avances en la gestión
Durante su alocución, el mandatario defendió la gestión de seguridad de los últimos dos años, afirmando logros concretos y un fuerte contraste con administraciones previas, de las que él mismo fue parte.
“Esta es la policía que en dos años bajó los homicidios un 50%; esta es la policía que bajó los delitos un 30%; esta es la policía reconocida a nivel nacional por la actual ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich”.
Al respecto, Jaldo contrastó que, previamente, “no se puso un ladrillo para cárcel, no se compró una pistola para seguridad, no se compró equipamiento para la policía” en 20 o 30 años, resaltando el crecimiento en inversión y equipamiento bajo su mandato.
En la lucha contra el narcotráfico, los números presentados por el gobernador también son significativos: “Tucumán ha incrementado del año 24 a la fecha del año 25 casi un 1.600 por ciento el secuestro de marihuana; hemos triplicado el secuestro de cocaína; hemos triplicado todo el secuestro de la economía informal que transitan por las rutas nacionales y provinciales”.
Remodelaciones y significado histórico
El acto se enmarcó en la remodelación y puesta en funciones de espacios clave dentro de la Jefatura. El Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, destacó la recuperación total del predio, afirmando que "si uno mira para atrás y recuerda cómo estaba, entiende la magnitud del progreso". Detalló que el trabajo se realiza "paso a paso" en un predio que se usa para entrenamientos y capacitaciones a nivel nacional e internacional.
El Jefe Girvau, además de la restauración del Patio de Armas, adelantó que se proyecta la creación de una nueva escuela de suboficiales y un polígono de tiro. En cuanto a la Dirección General de Relaciones Policiales e Institucionales, Agüero Gamboa aclaró que no es una creación, sino una mejora de sus instalaciones, destinadas a la coordinación de capacitaciones y la recepción de autoridades policiales de otros países o jurisdicciones.