La Municipalidad de San Miguel de Tucumán advirtió que “no se aceptarán medidas extorsivas por parte de los empresarios de colectivos, quienes desde hace años vienen prestando un servicio deplorable en la ciudad”.
Esta fue la dura respuesta de la Intendencia frente a las amenazas de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) que ayer anunció que desde este miércoles los ómnibus urbanos circularán con la frecuencia reducida de los domingos y que habrá 200 despidos en las distintas líneas para adecuarse a esa precaria prestación del servicio.
“Consideramos que esta medida es arbitraria y antidemocrática, y atenta contra los intereses del pueblo. La decisión de la AETAT es una clara reacción a la firme postura de esta intendencia, que busca avanzar en la mejora sustancial del servicio para los vecinos”, sostuvo el Municipio a través de un comunicado.
Además, señalaron que resulta “llamativo que esta medida de fuerza afecte únicamente a la Capital y no a otras jurisdicciones, cuando las mismas empresas también prestan el servicio interurbano”.
Desde la Municipalidad admitieron que “este es un problema integral que involucra a diversos sectores: empresarios, representantes de los trabajadores, municipios y la provincia”. Además, reconocieron que “la crisis del transporte es una problemática de alcance nacional, y por lo tanto, las soluciones deben surgir del compromiso y la voluntad de todos los sectores”.
Por otro lado, aseguraron que el Municipio viene brindando respuestas concretas para mejorar las condiciones de prestación del servicio. “Mejoramos las calles en los barrios por donde circulan los colectivos, implementamos carriles exclusivos para colectivos, y establecimos nuevas paradas adecuadas para que los vecinos puedan esperar cómodamente”, señalarón.
Por otro lado, aclararon que “San Miguel de Tucumán es el único municipio que financia su propio Boleto Estudiantil Municipal, sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de la Provincia”.
También remarcaron que lo único que pretende la gestión de la intendenta Rossana Chahla, quien está desde la semana pasada en Alemania, es que se brinde un buen servicio. “Lo único que exigimos son soluciones para la gente: cumplir con la frecuencia de los colectivos, garantizar unidades limpias y en buen estado, asegurar que los choferes activen los GPS para el control de las unidades, y sancionar a quienes incumplen con estas obligaciones”, remarcaron las autoridades del Municipio.
Además, resaltaron que “los vecinos de San Miguel de Tucumán pagan sus impuestos para cubrir los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, y no para subsidiar empresas privadas que deben asumir su responsabilidad en la prestación de un servicio digno”. Esto en respuesta a los planteos que viene realizando AETAT para que el Municipio disponga algún tipo de subsidio a las empresas para evitar que los costos se trasladen a los usuarios con subas tarifarias.
Por otro lado, desde la Municipalidad reconocieron que la actual gestión recibió “un sistema en evidente precariedad que es necesario revertir de una vez por todas”. Y anunciaron que “en los próximos días se ingresarán al Concejo Deliberante los pliegos correspondientes para regularizar las concesiones que actualmente operan con permisos precarios”.
El comunicado cerró con una severa advertencia a los empresarios de AETAT: “Estamos convencidos de que existen empresarios con la capacidad y responsabilidad necesarias para ofrecer un servicio de calidad en nuestra ciudad”.
#TRANSPORTE
#TRANSPORTEDEPASAJEROS
#CONFLICTO
#ROSSANACHAHLA
#AETAT