Espacio publicitario disponible

EN LA CUENTA REGRESIVA PARA LA CITA ELECTORAL

Jaldo se diferencia de Nación, no planea cambios en su gabinete y le pide a Milei recuperar el diálogo institucional

Mientras el gobierno de Javier Milei enfrenta renuncias y posibles cambios ministeriales tras las elecciones, Osvaldo Jaldo destacó la solidez de su equipo en Tucumán y advirtió sobre la necesidad de diálogo para garantizar la gobernabilidad nacional.

PorTendencia de noticias
22 oct, 2025 03:04 p. m. Actualizado: 22 oct, 2025 03:04 p. m. AR
Jaldo se diferencia de Nación, no planea cambios en su gabinete y le pide a Milei recuperar el diálogo institucional

En un contexto de incertidumbre política a nivel nacional, el gobernador en uso de licencia de Tucumán por su candidatura testimonial, Osvaldo Jaldo, subrayó la importancia de recuperar el diálogo con las provincias y el Congreso para evitar un estancamiento legislativo en los próximos dos años. Sus declaraciones llegan en un momento clave, a pocos días de las elecciones federales del 26 de octubre, y en medio de cambios en el gabinete del presidente Javier Milei, como la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, confirmada para el próximo lunes tras ser comunicada al jefe de Estado, quien aceptó la decisión.


Jaldo enfatizó la necesidad de consensos para el funcionamiento del sistema democrático: “El Gobierno nacional tiene que recuperar el diálogo con las 23 provincias, con el Congreso, con los diputados y senadores. Si el gobierno no busca consenso y no recupera el diálogo, no va a sacar una ley en los dos años que faltan”. En este sentido, destacó que las cámaras legislativas existen para proveer al Ejecutivo las herramientas legales necesarias, y advirtió: “No queremos eso para nuestra Argentina, y mucho menos en democracia. Para eso están las cámaras de Diputados y de Senadores, para darle al Presidente las leyes que necesita”.


En contraste con la inestabilidad del gabinete nacional, donde también se especula con la posible salida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, Jaldo aseguró que no contempla modificaciones en su equipo ministerial tras los comicios. “No tengo previsto un cambio de gabinete. Nosotros tenemos grandes ministros, personas de bien y honestas, que recorren la provincia y cumplen un rol eficiente”, afirmó, destacando la estabilidad de su gestión en Tucumán. El gobernador también resaltó el trabajo del ministro de Economía provincial, Daniel Abad, a quien considera clave en el saneamiento de las finanzas locales. “Tenemos un ministro de Economía que es un economista. Con él hemos podido sanear las finanzas de la provincia y con él discutimos siempre con la Nación cuáles son los recursos que por ley le corresponden a Tucumán. La Nación, a la corta o a la larga, nos termina dando la razón, aunque nos dice que esperemos porque no hay fondos. Pero el diálogo no lo hemos perdido nunca”, señaló Jaldo, subrayando la relación institucional fluida con el gobierno central.


Con la mirada puesta en las elecciones, Jaldo expresó confianza en el desempeño electoral de Tucumán y en la solidez económica de la provincia. “Primero pensemos en el domingo 26 de octubre, que Tucumán tenga un muy buen triunfo. Tenemos los recursos que por ley nos corresponden, tenemos superávit y vamos a seguir atendiendo a cada uno de los tucumanos vivan donde vivan. Sí, hay preocupación para el día después de las elecciones, pero no nos adelantemos”, concluyó, marcando una clara diferencia con la turbulencia que atraviesa el ámbito nacional.


publicidad

Más de politica

publicidad