Espacio publicitario disponible

EN LA CUENTA REGRESIVA

Chahla le apuntó a Milei: “Retrocedemos cuando se eliminan políticas públicas que cuidan la vida”

En respuesta a las declaraciones del presidente Milei durante su visita a Tucumán, Chahla sostuvo que el verdadero retroceso es desmantelar programas que cuidan la salud y la seguridad de los argentinos.

PorTendencia de noticias
21 oct, 2025 05:21 p. m. Actualizado: 21 oct, 2025 05:21 p. m. AR
Chahla le apuntó a Milei: “Retrocedemos cuando se eliminan políticas públicas que cuidan la vida”

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, respondió a los dichos del presidente Javier Milei, quien durante su visita a la provincia en el marco de la campaña electoral, aseguró que si su espacio, La Libertad Avanza, no gana las elecciones, “el país retrocede”.


En ese contexto, Chahla advirtió que el verdadero retroceso se da “cuando se eliminan políticas públicas esenciales”, en especial aquellas dirigidas a la salud y al cuidado de las mujeres.


“Yo creo que retrocedemos sin políticas públicas que defiendan a las mujeres. Por ejemplo, dejar de tener políticas públicas hizo desaparecer el Ministerio de la Mujer y todas las acciones que se llevaban adelante en su defensa. También se perdió mucho con el cierre del Instituto Nacional del Cáncer”, expresó.


La intendenta, médica de profesión, sostuvo que esas decisiones comprometen seriamente el futuro del país en materia sanitaria. “Eso es retroceder, porque dentro de 10 o 20 años no íbamos a tener mujeres que se nos murieran por cáncer de cuello uterino. Con la vacuna y el test de VPH habíamos avanzado mucho. Los números lo demostraban: estaba funcionando”, remarcó.


Además, se refirió al cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y su impacto en la prevención de accidentes de tránsito. “También es retroceder sacar la agencia de seguridad vial, cuando gracias a su trabajo se había logrado reducir un 30% los accidentes”, señaló, y sumó una estadística alarmante: “¿Saben cuántos argentinos se mueren por año en accidentes de tránsito? 4.400. Eso significa que, por día, 11 personas —argentinos jóvenes— no van a volver a su casa”.


En ese sentido, Chahla cuestionó que se desmantelen programas que, según ella, estaban dando resultados positivos. “Está bien revisar lo que no funciona, pero lo que funciona hay que dejarlo. Y más aún si se trata de políticas que salvan vidas, sobre todo jóvenes y evitables”, recalcó.


De cara a los comicios del próximo domingo 26 de octubre, cuando los tucumanos elegirán cuatro diputados nacionales, la jefa municipal expresó su confianza en el acompañamiento ciudadano al Frente Tucumán Primero, que tiene como columna vertebral al peronismo y es liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, en su papel de candidato testimonial. “Nosotros tenemos la expectativa de que la gente nos va a acompañar. ¿Por qué? Porque hacemos cosas para la gente, escuchamos al vecino y resolvemos los pequeños grandes problemas. Algunos no, es cierto, pero lo decimos con la verdad”, insistió.


Finalmente, subrayó que lo que se definirá en las urnas será el modelo de país. “Acá hay dos modelos: un Estado presente o un Estado ausente. Y es el pueblo quien debe decidir qué Estado quiere”, concluyó.

 

publicidad

Más de politica

publicidad