En un cruce que sacude la recta final de la campaña para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, el presidente Javier Milei lanzó una dura réplica contra Ricardo Bussi, su exsocio político en Tucumán y actual candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana (FR). El detonante: un spot audiovisual electoral emitido por la fuerza de Bussi, en el que se reutiliza un video de 2023 donde el propio Mandatario insta a los tucumanos a votar por el legislador provincial, sugiriendo un respaldo vigente que Milei calificó de "trampa" y "bajeza moral".
El material en cuestión, que circuló ampliamente en redes sociales y espacios oficiales cedidos por la Dirección Nacional Electoral, data de las elecciones provinciales de 2023, cuando Bussi competía como candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA), el espacio que entonces lideraba Milei en Tucumán. En el video, el economista liberal aparece con su característico tono enérgico: "Hola, soy Javier Milei, y si me querés ayudar, votá a Ricardo Bussi". Aquella unión fue clave en la campaña de ese año, pero la relación se rompió poco después, con Bussi quedando fuera de LLA por diferencias irreconciliables. Hoy, el spot reciclado busca capitalizar esa imagen pasada para posicionar a Bussi como un "hermano de armas" del presidente, en un intento de captar votos libertarios en la provincia.
La polémica estalló el fin de semana, coincidiendo con la visita de Milei a Tucumán para respaldar explícitamente a los candidatos de LLA: Federico Pelli, postulante a diputado nacional, y otros referentes locales. El Mandatario, visiblemente indignado, se refirió al asunto en una entrevista con la Televisión Pública, donde no escatimó en epítetos ni en detalles para desmontar lo que describió como un "engaño deliberado" al electorado tucumano. "Esto es una actitud propia de un farsante, de un fascineroso, de un mentiroso. Porque eso, primero que ese video es viejo. Y hoy, él no forma parte de la Libertad Avanza. Y la verdad que quiera engañar a los tucumanos de esa manera me parece una ofensa al intelecto de los tucumanos", arrancó Milei, elevando el tono contra su exaliado. El presidente profundizó en la gravedad del acto: "Y no solo eso, sino que además hemos decidido dejar esto en manos de la justicia. Porque claramente no puede engañar a la gente de esta manera. La verdad es que es lamentable que recurran a la trampa".
Milei, conocido por su estilo confrontativo, no dejó cabos sueltos y remató con una advertencia clara a los votantes: "Nuestro candidato es Federico Pelli de La Libertad Avanza, que es el casillero violeta con el águila blanca. Entonces, me parece que eso de tratar de andar carancheando votos me parece una bajeza. Bueno, por algo quedó fuera del espacio".
Por su parte, el propio Pelli coincidió en todos los términos con la opinión de Milei, además de repudiar "este tipo de maniobras de desinformación, que buscan confundir a la gente. Creemos que los tucumanos van a saber muy bien quiénes somos los representantes del presidente en Tucumán y quiénes somos los candidatos de la Libertad Avanza", sostuvo el libertario.
En ese sentido, recordó que el Primer Mandatario el sábado pasado les ofreció un apoyo "muy concretamente, tanto en la en la caminata, en el acto, en la previa donde estuvimos con él. Y en ese sentido creemos que los tucumanos van a ser lo suficientemente inteligentes para no caer en estas maniobras engañosas y que buscan confundir al electorado".
Desde el equipo de LLA, Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia y publicista de las campañas de Milei, amplificó el mensaje en X (ex Twitter): "Has caído muy bajo Bussi con tu estafa electoral. Sería mejor que te arrepientas y pidas perdón para salvar tu honor". La acusación de "estafa electoral" resuena en un contexto donde la Justicia ya fue alertada, y podría derivar en denuncias formales por uso indebido de imagen y publicidad engañosa, conforme a la normativa electoral.
Bussi, por su parte, no emitió respuesta alguna por el momento, aunque en sus redes sociales se presenta como un "tucumano de derecha y liberal" que "defiende la libertad, el orden y el trabajo, como mi amigo Javier Milei". Sin embargo, el silencio oficial de FR contrasta con la viralidad del spot, que acumuló miles de visualizaciones y generó confusión entre electores indecisos, especialmente en un distrito clave como Tucumán, donde LLA busca pelear la obtención de una segunda banca contra el jaldismo.
Este episodio expone las fracturas en el espacio libertario post-2023, cuando Bussi expuso contrariedades con el armado al mando de Lisandro Catalán, presidente local de LLA. Ahora, a días de los comicios, la maniobra de FR no solo divide votos potenciales, sino que obliga a Milei a redoblar esfuerzos para aclarar lealtades. Con el casillero violeta en juego, el Presidente dejó claro que no tolerará más "carancheos": "Los tucumanos merecen honestidad, no farsas".