Espacio publicitario disponible

POLÉMICA POR UN SPOT

El fiscal federal pidió que Fuerza Republicana cese el uso de la imagen de Javier Milei en su campaña

El fiscal Rafael Vehils Ruiz solicitó al juez con competencia electoral que intime al partido de Ricardo Bussi a retirar en 12 horas toda propaganda que utilice sin autorización la imagen, voz o símbolos asociados al presidente de la Nación y a La Libertad Avanza.

PorTendencia de noticias
21 oct, 2025 01:43 p. m. Actualizado: 21 oct, 2025 01:52 p. m. AR
El fiscal federal pidió que Fuerza Republicana cese el uso de la imagen de Javier Milei en su campaña

El fiscal federla Rafael Vehils Ruiz considera que Bussi busca engañar al electorado

El fiscal federal con competencia electoral en Tucumán, Rafael Vehils Ruiz, solicitó al juez José Manuel Díaz Vélez que intime de forma urgente al partido Fuerza Republicana a cesar la difusión de todo tipo de propaganda electoral que utilice sin autorización la imagen del presidente Javier Milei, en el marco de la campaña provincial.


La presentación judicial surge a raíz de una denuncia previa realizada por el apoderado de la alianza La Libertad Avanza (LLA), Ricardo José Tomás Paz, quien advirtió que el espacio político que lidera Ricardo Bussi habría utilizado imágenes, símbolos y consignas asociadas al oficialismo nacional, generando así una falsa apariencia de respaldo o vínculo entre el mandatario y el candidato tucumano.


Vehils Ruiz, en el escrito al que tuvo acceso Tendencia de Noticias, sostuvo que la conducta atribuida a Fuerza Republicana podría configurar una violación al artículo 140 del Código Nacional Electoral, que prevé sanciones penales para quienes, mediante engaños, induzcan a votar de determinada forma. “Se busca aprovechar el capital político y la figura presidencial para captar electores que adhieren a la doctrina o liderazgo de Milei”, argumentó el fiscal en su dictamen.



“Maniobra idónea para inducir al voto con engaño”



En su análisis jurídico, el fiscal remarcó que no se requiere que el engaño produzca efectivamente un cambio en el voto, sino que basta con que la maniobra sea “idónea” para inducir al error. La denuncia inicial detalla que se han utilizado spots audiovisuales antiguos, carteles, afiches y publicaciones digitales con la imagen y voz del Presidente, además de un diseño visual similar al de LLA, en distintas zonas de la capital tucumana y Yerba Buena.


Vehils Ruiz también citó precedentes de la Cámara Nacional Electoral, que en fallos anteriores sostuvo que el uso indebido de símbolos o imágenes de otro partido político sin autorización “afecta la transparencia del proceso y puede inducir a error al votante sobre la identidad o pertenencia de los candidatos”.



Pedido de medidas urgentes



Teniendo en cuenta la cercanía de los comicios, el fiscal solicitó que se intime al partido Fuerza Republicana a cesar “de manera inmediata” la reproducción y difusión de cualquier pieza propagandística que incluya elementos identificatorios del Presidente o de la alianza oficialista. Además, pidió el retiro en un plazo máximo de 12 horas de todo el material ya instalado en la vía pública o difundido en medios digitales.


El dictamen concluye que la estrategia de campaña denunciada “responde a una maniobra destinada a confundir al votante sobre la pertenencia política del candidato”, configurando una afectación directa al principio de autenticidad del sufragio y al derecho de los ciudadanos a emitir un voto informado.


Por ahora, el juez federal José Manuel Díaz Vélez deberá resolver si da lugar a las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.


publicidad

Más de politica

publicidad