Espacio publicitario disponible

NUEVO TABLERO POLÍTICO

Jaldo confirmó un bloque federal en el Congreso: "Hay que reflotar el diálogo que se había perdido"

El gobernador tucumano oficializó una reunión con pares del Norte Grande para afianzar una fuerza legislativa autónoma que les permita "exigir y conseguir" soluciones para sus provincias ante la administración de Javier Milei.

PorTendencia de noticias
26 nov, 2025 10:41 a. m. Actualizado: 26 nov, 2025 10:41 a. m. AR
Jaldo confirmó un bloque federal en el Congreso: "Hay que reflotar el diálogo que se había perdido"

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó la inminente conformación de un bloque regional de mandatarios en el Congreso Nacional, una estrategia diseñada para aumentar la autonomía de negociación de las provincias del Norte Grande frente al gobierno central de Javier Milei, especialmente en lo referente a proyectos de obra pública y distribución de recursos. Jaldo formalizó esta postura durante la inauguración de las obras de mejora en el Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, un evento que utilizó como plataforma para destacar la importancia del diálogo y la unidad regional en la búsqueda de crecimiento.


La iniciativa de los gobernadores peronistas, distanciados del núcleo kirchnerista dentro de Unión por la Patria (UP), busca construir un espacio legislativo con peso propio. Los mandatarios del norte, incluyendo a Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y el propio Jaldo, aceleraron estas conversaciones con el objetivo de asegurar una agenda federal que, según coinciden, se vio obstaculizada en el pasado. Este nuevo armado —cuyo nombre tentativo es "País Federal"— aspira a superar los 12 integrantes en la Cámara Baja para ganar influencia en comisiones clave y fortalecer su capacidad de reclamo.


El mandatario tucumano enfatizó que la participación de su provincia es doble: colaborar con el país, pero simultáneamente tomar decisiones políticas e institucionales que garanticen el crecimiento provincial y regional.


goberandores norte granbde.jpg

"Nosotros estamos trabajando y tenemos una participación activa en lo mejor que se pueda hacer para sacar la Argentina adelante, pero también de la misma manera tomar las decisiones políticas, institucionales que de alguna manera nos permitan el crecimiento de cada una de las provincias", aseguró Jaldo.


En este marco, el gobernador confirmó la cumbre regional clave: "Nosotros nos juntamos mañana al mediodía en la Casa de Salta. Nos juntamos casi seis gobernadores para ver cómo vamos a armar nuestra participación en el Congreso Nacional, tanto en diputados como en senadores." La meta es clara: una mayor presencia institucional y política para obtener resultados concretos para la región.


Jaldo vinculó directamente esta articulación con la capacidad de gestión, poniendo como ejemplo las obras aeroportuarias: "Fíjense lo que estamos haciendo cuando hay un gobierno que realmente tiene un buen diálogo, que deja de lado las diferencias personales, políticas para conversar con el gobierno nacional, para trabajar junto con sus colegas gobernadores, buscar las mejores alternativas para Tucumán, Salta, la región y esta es la manera de crecer. No hay otra. Nadie se salva solo ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo. Por eso tenemos que entender de una vez por todas que hay que reflotar el diálogo que se había perdido".


Infraestructura y recursos


El gobernador detalló que la agenda de reclamos del nuevo bloque se centrará en temas cruciales para el Norte Grande, como la infraestructura vial y la distribución equitativa de fondos federales.


En el ámbito de la infraestructura, Jaldo mencionó la urgencia de intervenir en las principales arterias de la región: "En el norte tenemos la Ruta 9, tenemos ruta por donde transitan todos los que vivimos en el norte argentino, que son rutas nacionales que nosotros veríamos con agrado que el gobierno nacional tome una decisión. Son rutas que la tienen que licitar a través de peaje o a través de administración, tienen que empezar a mantenerla y hay lugares que hay que mejorarla."


En cuanto a la cuestión financiera, el titular del Poder Ejecutivo tucumano identificó problemas comunes que afectan a todas las jurisdicciones y que serán prioritarios para el bloque regional: "Luego también tenemos el tema de los recursos. Tenemos recursos nacionales como los ATN que no se lo están distribuyendo y ese problema lo tenemos todas las provincias. El impuesto a los combustibles, que es un impuesto provincial que hoy lo está reteniendo la Nación, es un problema común a todas las provincias."


El mensaje final de Jaldo es un llamado a la unidad y la acción conjunta: "Yo lo que creo que es el momento que trabajemos todos juntos para ayudar a nivel nacional, pero para exigir y conseguir lo que la región necesita y puntualmente cada provincia en particular."


La mirada sobre la gestión libertaria


A pesar de la voluntad de conformar un bloque independiente, el gobernador valoró positivamente el restablecimiento de la comunicación con la Casa Rosada. "Vemos bien que el gobierno nacional empiece a considerar a los gobernadores, recupere el diálogo, que el ministro del Interior, Diego Santilli, esté recorriendo las provincias y conversando con los gobernadores. Esto es muy positivo para esta Argentina que le está costando mucho esfuerzo salir adelante."


La postura del tranqueño subraya la complejidad del nuevo escenario político: una colaboración con el gobierno central en pos de la "patria argentina" y, al mismo tiempo, una firme determinación regional para negociar con mayor fuerza los intereses y necesidades de sus provincias.

publicidad

Más de politica

publicidad