publicidad

POLÍTICA Y GESTIÓN

Jaldo, Acevedo y Mansilla analizaron la interna del PJ y planificaron un “relanzamiento de gestión”

Las tres máximas autoridades constitucionales de la provincia se reunieron este miércoles en la Casa de Gobierno para evaluar el escenario político y económico en el año electoral. También marcaron pautas para el trabajo legislativo.

Por Tendencia de noticias

09 abr, 2025 04:44 p. m. Actualizado: 09 abr, 2025 04:44 p. m. AR
Jaldo, Acevedo y Mansilla analizaron la interna del PJ y planificaron un “relanzamiento de gestión”

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este miércoles en su despacho de la Casa de Gobierno con el vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, con quienes abordó temas relacionados con la gestión y la actualidad política, en un año clave para el oficialismo por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.


Uno de los tópicos de la audiencia fue la posible convocatoria a internas del PJ para dirimir los nombres de los postulantes que representarán al peronismo en esos comicios, donde el oficialismo pondrá en juego las bancas que hoy ocupan Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla (las otras dos bancas a renovar son los del radical Roberto Sánchez y la referente de CREO Paula Omodeo).


En la reunión del Congreso del PJ realizada en Monte Bello la semana pasada se habilitó al Consejo del partido a suscribir frentes y también a definir el llamado a internas en caso de que no surja una lista de unidad. En la reunión de este miércoles se evaluaron ambas opciones, pero no se avanzó todavía en una definición. En lo que sí coincidieron es en que abordarán la campaña con el enfoque puesto en la gestión, a los fines de no dejar de llevar respuestas a los tucumanos.


Al finalizar la audiencia, Jaldo planteó que el encuentro tuvo por objetivo "fortalecer la articulación entre los poderes del Estado", y destacó: "Coincidimos en la necesidad de profundizar el trabajo conjunto para afrontar los desafíos que impone el actual contexto político, social y económico, tanto a nivel provincial como nacional e internacional".


"Abordamos el escenario político y económico actual, abordando con responsabilidad la planificación de las acciones de gobierno frente a los desafíos que impone la coyuntura. En este marco, valoramos especialmente la voluntad de seguir trabajando de manera sostenida en estos tiempos preelectorales, conscientes de que las tareas de gestión deben mantenerse activas, priorizando siempre el bienestar de los tucumanos", sentenció el gobernador.


Por su parte, Mansilla destacó que Jaldo compartió los ejes centrales del último encuentro que mantuvo recientemente con ministros, secretarios y directores del Ejecutivo provincial. “Es algo que podríamos tomar como un relanzamiento después del año y medio de gestión que lleva”, explicó.


Respecto a la situación del PJ en Tucumán, el legislador aseguró: “Tenemos claro que tenemos un PJ totalmente normalizado, que es lo que pretendían todos los afiliados, incluido el Gobernador y el Vicegobernador”.


La agenda del encuentro también incluyó un análisis del contexto político y económico, tanto nacional como internacional. “Hablamos fundamentalmente de nuestro tema partidario, de la situación nacional, de la situación internacional que nos afecta también. Lo que está haciendo Estados Unidos con los aranceles tiene impacto global, nos afecta a todos y nos tiene alerta”, señaló Mansilla.


Otro aspecto analizado en la reunión fue el trabajo de la Legislatura. En este sentido, el presidente subrogante de la Cámara anunció que el 15 de abril convocará a los presidentes de los bloques a reunión del Labor Parlamentaria para definir una sesión antes de fin de mes. El objetivo, según trascendió, es avanzar con el debate de la reforma política y electoral. “Son temas importantes, que les tocan a todos los ciudadanos tucumanos. En ese sentido, nos pusimos de acuerdo para que no se corte el trabajo legislativo, en estos tiempos preelectorales que tienen injerencia en la gestión y queremos que nos afecte lo menos posible”, agregó Mansilla.

 

Consultado sobre el paro de la CGT para este jueves, el presidente subrogante de la Legislatura expresó: “Estamos viviendo una situación difícil. Obviamente el derecho de protestar está en la Constitución. Pretendemos que sea una protesta lo más pacífica posible. Muchas veces los paros no solucionan los problemas de fondo, pero es una metodología constitucional y ya lo dijo el Gobernador: se va a respetar el derecho de huelga”.

 


Reunión del Gabinete ampliado


 

Más temprano, el gobernador Jaldo reunió este miércoles a su gabinete ampliado con el objetivo de hacer un análisis profundo sobre el funcionamiento y la ejecución de las tareas asignadas a cada área del Gobierno provincial.


Cada ministerio brindó un detalle pormenorizado de las tareas realizadas en un año y medio de gestión. Además, se repasaron los proyectos en curso y se discutieron los desafíos y prioridades que enfrentan los equipos de trabajo.


Jaldo, Acevedo y Mansilla analizaron la interna del PJ y planificaron un “relanzamiento de gestión”

En la reunión, Jaldo destacó la importancia de la coordinación entre las distintas áreas para optimizar los recursos y mejorar la eficacia de las políticas públicas. Además, hizo hincapié en la necesidad de mantener un enfoque constante en el bienestar de los tucumanos y el fortalecimiento de la infraestructura provincial, que es clave para el desarrollo económico y social de la región.


“El Gobernador nos pidió que sigamos en la misma senda, que sigamos trabajando, que la gestión es lo más importante para llevar soluciones a la gente; por más que lo hayan votado 600 mil tucumanos, nosotros gobernamos para un millón 900”, sostuvo el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.


A su turno, el ministro del Interior, Darío Monteros, advirtió: “Estamos en un año electoral y debemos prepararnos porque la oposición estará al acecho para capitalizar los errores, pero en definitiva nosotros trabajamos para todo los tucumanos”.

publicidad

Más de politica

publicidad