Espacio publicitario disponible

CAMINO A OCTUBRE

Encuesta: el peronismo lidera la intención de votos en Tucumán y obtendría tres bancas

Un sondeo de la consultora ZR Desjardins revela que el oficialismo, liderado por Osvaldo Jaldo, cuenta con un 42,9% de intención de voto; mientras que La Libertad Avanza, que encabeza Federico Pelli alcanza un 27,9%. Con esos números, los libertarios estarían arañando la posibilidad de quedarse con dos bancas. El radical Roberto Sánchez, fuera de carrera.

PorTendencia de noticias
10 oct, 2025 01:45 p. m. Actualizado: 10 oct, 2025 02:06 p. m. AR
Encuesta: el peronismo lidera la intención de votos en Tucumán y obtendría tres bancas

Un sondeo elaborado por la consultora ZR Desjardins revela que el oficialismo tucumano, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, encabeza la intención de voto con un 42,9% de apoyo. Con ese caudal, el Frente Tucumán Primero se quedaría con tres de las cuatro bancas nacionales en juego en las elecciones legislativas del 26 octubre.


Según la proyección realizada sobre el sistema de distribución proporcional (D'Hondt), La Libertad Avanza, que postula a Federico Pelli como primer candidato, estaría cerca de obtener dos bancas. Con un 27,9% de intención de voto, el espacio libertario consolida su lugar como segunda fuerza en la provincia y desplaza al radicalismo del Frente Unidos por Tucumán, que alcanza apenas un 9,7%, por debajo incluso de los indecisos, que suman 8,7%. Si bien los números todavía no le alcanzan, Soledad Molinuevo, quien secunda a Pelli en la lista libertaria, se mantiene expectante y podría obtener un lugar. En todos los casos, se estaría quedando fuera de carrera el radical Roberto Sánchez.


Por el lado del peronismo, teniendo en cuenta que Jaldo es candidato testimonial (no tiene pensado asumir), el corrimiento de lugares beneficiaría al actual legislador Javier Noguera, el tercero en la nómina, quien aspira a ocupar un escaño en la Cámara Baja. Teniendo en cuenta que la segunda de la lista, la actual diputada Gladys Medina, tiene mandato hasta 2027, se quedaría con la segunda banca del oficialismo Elia Fernández de Mansilla (cuarta en la lista) cuyo mandato en Diputados vence en diciembre de este año, mientas que el tercer escaño quedaría para el primer suplente: el actual senador Juan Manzur.

 

Los números del resto


La encuesta —realizada entre el 25 de septiembre y el 6 de octubre sobre 1250 casos efectivos en toda la provincia— también muestra un bajo rendimiento del resto de las fuerzas políticas. Fuerza Republicana, liderada por Ricardo Bussi, alcanza un 3,8%, seguida por CREO (2,6%), el Frente de Izquierda (1,9%) y otras expresiones menores como Pueblo Unido (1,2%), Política de la Clase Obrera (0,8%) y el Partido del Trabajo y el Pueblo (0,7%).


Captura de pantalla 2025-10-10 134338.jpg


Los resultados del sondeo, realizado por la consultora de opinión pública que dirigen Andrea Desjardins y Gonzalo Zalazar Romero, evidencian una fuerte polarización entre el oficialismo peronista y el espacio libertario, dejando sin chances reales a otras fuerzas de acceder a una banca.

 

Rechazo al modelo Milei


Más allá de la intención de voto, el informe, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, también midió la percepción de los tucumanos sobre el rumbo del país y el modelo económico y social impulsado por el presidente Javier Milei. Un contundente 68% manifestó estar en desacuerdo con el modelo libertario, frente a un 32% que lo apoya. Incluso ante la hipótesis de una mejora económica, un 51% afirma que seguiría en desacuerdo, mientras que el 49% estaría dispuesto a reconsiderar su posición.


Este dato resulta llamativo, considerando que La Libertad Avanza se posiciona como la segunda fuerza en la provincia, lo que sugiere que parte de su electorado vota por fuera de una afinidad ideológica plena, quizás impulsado por el descontento con las alternativas tradicionales o en busca de un recambio.

 

Proyección y tensión electoral


El escenario tucumano se inscribe en una tendencia nacional en la que el peronismo busca conservar espacios de poder frente al avance de las fuerzas libertarias. En este caso, aunque logra mantenerse como primera fuerza, no consigue ampliar su representación legislativa debido a la fragmentación del voto opositor y al crecimiento sostenido del partido de Milei, a pesar de los avatares económicos y políticos que sacuden a la Casa Rosada.


Con los datos actuales, Roberto Sánchez, actual diputado y principal referente del radicalismo en la provincia, quedaría fuera del Congreso. El resultado marcaría una nueva etapa de reconfiguración del mapa político tucumano, en el que las fuerzas tradicionales enfrentan un fuerte desafío frente a las nuevas expresiones del electorado.

publicidad

Más de politica

publicidad