publicidad

REFORMA POLÍTICA

El modelo tucumano de “Ficha Limpia” alcanzará a funcionarios de los tres poderes del Estado

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que envió un proyecto a la Legislatura para ampliar los alcances de la prohibición para que personas con condena penal no puedan presentarse a elecciones ni ser elegidos por decreto para ocupar cargos públicos. Respaldo a la iniciativa nacional en Diputados.

Por Tendencia de noticias

27 nov, 2024 03:32 p. m. Actualizado: 27 nov, 2024 04:33 p. m. AR
El modelo tucumano de “Ficha Limpia” alcanzará a funcionarios de los tres poderes del Estado

El gobernador Osvaldo Jaldo envió este miércoles a la Legislatura un proyecto para ampliar los alcances de la denominada ley de “Ficha Limpia” que rige en la provincia, a los fines de que no solo se inhiba la participación de personas condenadas en procesos electivos, sino también su incorporación por decreto en cualquiera de los tres poderes del Estado.


En rueda de prensa, el primer mandatario informó, además, que los diputados nacionales por Tucumán del bloque Independencia, que responden a la Casa de Gobierno, acompañarán el proyecto de Ficha Limpia nacional que se debatirá este jueves en la Cámara Baja.


“Ampliaremos los alcances de esta ley, primero, incorporando a más personas y en algunos casos a más funcionarios al contenido, debido a que la norma actualmente habla de la inhabilitación de los funcionarios electos por voluntad popular; y nosotros incluiremos a los funcionarios designados por autoridades de los tres poderes del Estado”, explicó Jaldo.


El gobernador indico que el proyecto que firmó este miércoles y que ahora deberá analizar la Legislatura alcanzará “a funcionarios que tengan algún tipo de condena”. También aclaró que “se incorporarán más delitos de los que hace referencia la ley actual” a los fines de inhibir la participación de los que lo cometen en procesos electivos o el acceso a cargos públicos.


“Tenemos esa convicción firme de que para ser candidato el ciudadano realmente debe reunir condiciones, al igual que para ser funcionario, aun designado por decreto. Esto será la Ficha Limpia tucumana que estamos enviando a la Legislatura”, enfatizó Jaldo.


 

Los alcances del proyecto

 


El proyecto enviado por el PE a la Cámara, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, argumenta que con esta medida "no se trata de castigar un crimen que ya ha sido tratado en la Justicia penal, sino de proteger a la ciudadanía estableciendo las condiciones de idoneidad para ser funcionario o candidato cuyas conductas previas, violatorias de los bienes jurídicos más preciados, no sean acordes a la investidura que pretenden". En el mismo sentido, señala que con la Ficha Limpia "se trata de dignificar la función pública y legitimarla ante la sociedad cuyos intereses deben representar y defender".


Los delitos inhabilitantes contemplados en la iniciativa son los cometidos en contra de la Administración Pública (enriquecimiento ilícito y encubrimiento, entre otros); fraude en perjuicio del Estado; contra el orden económico y financiero; tráfico de drogas; contra el orden y la seguridad pública; delitos contra la integridad sexual; contra la vida; contra la libertad individual; y delitos ambientales.


La fiscal de Estado de la Provincia, Gilda Pedicone de Valls, recordó que en Tucumán rige desde 2022 el concepto de “ficha limpia” para la participación en procesos electorales, a partir de una modificación realizada en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.


“El Gobernador decidió extender la normativa, ya que se ocupan cargos de conducción, desde ministros, secretarios de Estado, directores, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el Legislativo y Judicial, con rangos parecidos, y esos cargos no tenían esta exigencia de idoneidad en términos de conductas reprochables que pudieron haber tenido con algunas condenas penales en dos instancias”, explicó.


En el mismo sentido, la funcionaria aclaró que con el proyecto que impulsa Jaldo “se busca ampliar el rango de a quiénes involucra y consigna que una persona con condena en dos instancias, además de no poder ser candidata, está inhabilitada para ser nombrada, es decir para ocupar un cargo, desde ministro hasta director”.


Por otro lado, dijo que en la iniciativa “se han ampliado los tipos penales que involucran esta inhabilitación” para ejercer cargos. “Por ejemplo -indicó la funcionaria- las condenas por delitos vinculados al tema ambiental están incluidas junto con las personas que tienen deudas con la familia, con el registro de morosos y una amplia variedad de delitos”.


Pedicone de Valls sostuvo que en el proyecto se considera que “las personas con dos condenas firmes han perdido las condiciones de idoneidad para actuar como funcionarios públicos y representar a los ciudadanos de a pie”. Y subrayó: “Este es el mensaje muy claro del Gobernador: la ejemplaridad en las conductas”.

 


Acompañamiento en Diputados

 

En otro tramo de la conferencia de prensa, Jaldo anunció que este jueves “cuando se trate la ley de la Ficha Limpia a nivel nacional, los tres diputados del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) van a acompañar la aprobación de la norma”, que es impulsada por La Libertad Avanza y el PRO.


El Gobernador dijo que “hay que ser consecuentes y coherentes con lo que estamos haciendo en la provincia de Tucumán para también llevarlo adelante a nivel nacional”. Y remató con un mensaje dirigido a los demás representantes tucumanos en la Cámara Baja: “Ojalá el resto de los diputados de la provincia puedan hacer exactamente lo mismo que van a hacer mañana los tres diputados de este Bloque Independencia”, expresó.


Según pudo averiguar TDN, también acompañarán el proyecto de Ficha Limpia en Diputados, Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) los radicales Roberto Sánchez y Mariano Campero (aliado libertario), y la representante de CREO, Paula Omodeo. En cambio, rechazarán la iniciativa los kirchneristas Pablo Yedlin y Carlos Cisneros.

publicidad

Más de politica

publicidad