El conflicto universitario en el país volverá a paralizar las actividades esta semana. Por un lado, los gremios docentes convocaron a un paro de 48 horas para mañana y el miércoles. Por el otro, el sector no docente hará este martes una huelga de 24 horas. Ambos espacios exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y cuyo plazo para la promulgación del Poder Ejecutivo nacional vence este lunes.
El Plenario de Conadu destacó que la estrategia del Gobierno se centra en negar las paritarias y debilitar la organización sindical: “El ataque del Gobierno se centra también en el modelo sindical a través de la negación de las paritarias universitarias desde hace un año”, explicaron desde CONADU.
Por su parte, la Conadu Histórica resolvió un paro de 48 horas para los mismos días, con el objetivo de exigir que el presidente Javier Milei aplique de manera plena y efectiva la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y confirmada tras el rechazo del veto presidencial.
“Durante 2025, el Congreso trató el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobado en ambas cámaras. Sin embargo, el presidente Milei la vetó. Luego, ambas cámaras rechazaron el veto con mayoría superior a dos tercios, por lo que la ley quedó confirmada”, explicó la organización.
La medida busca garantizar la actualización salarial mediante paritarias y asegurar los fondos necesarios para la implementación de la ley, que incluye presupuesto de funcionamiento, becas y financiamiento del sistema universitario y científico.
En paralelo, los trabajadores no docentes, nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), resolvieron que si el Gobierno no reglamenta la ley este lunes, realizarán un paro de 24 horas el martes, afectando la actividad en todas las universidades nacionales adheridas.
“De no cumplirse la aplicación plena y efectiva de la citada ley, a partir del día posterior al vencimiento de los plazos legales, se realizará un paro total de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo”, advirtieron desde FATUN.
La federación también anunció que realizará acciones judiciales en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA), y que después de las elecciones de legisladores nacionales se profundizará un plan de acción coordinado.