Espacio publicitario disponible

LEY DE FINANCIAMIENTO

Más presión para el Gobierno: paran todas las facultades de la Universidad Tecnológica Nacional

Este martes y miércoles no habrá actividad en las 30 facultades de la UTN, entre ellas la de Tucumán. Tampoco habrá clases en escuelas medias y dependencias de las universidades públicas.

PorTendencia de noticias
20 oct, 2025 07:20 p. m. Actualizado: 20 oct, 2025 07:20 p. m. AR
Más presión para el Gobierno: paran todas las facultades de la Universidad Tecnológica Nacional

La parálisis en las universidades públicas de todo el país será total este martes. A la medida de fuerza convocada los docentes y por los no docentes, ahora confirmaron su adhesión los trabajadores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


El comunicado expresa que ante la dilación por parte del Ejecutivo de la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, la federación de docentes de la UTN -FAGDUT- informó que este martes y el miércoles habrá paro en las 30 facultades regionales y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, también dependiente de dicha universidad.


"La dilación del Gobierno sólo genera tensión y malestar", señaló el Secretario General de FAGDUT, Ricardo Mozzi. "Hoy es el último día que tiene el Ejecutivo para promulgar la Ley de Financiamiento Universitario y el silencio es total. Senadores y Diputados ya la aprobaron y además rechazaron su veto, ¿Qué más quieren?", preguntó el dirigente.


De esta forma, este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN. "Mientras el Presidente Milei sigue enfocado en contraer deuda en dólares para negocios de unos pocos, más de la mitad de los docentes universitarios están bajo la línea de la pobreza", subrayó Mozzi.


Para el sector la ley es crucial, ya que uno de los artículos encomienda al Ejecutivo a convocar a paritarias con una perioricidad no mayor a tres meses. "Es irrisorio que esta Ley sea la única herramienta que tenemos para forzar un canal de diálogo con el Gobierno", señaló el Secretario Adjunto, José Gabriele, y acotó: “Estamos dispuestos a reveer la medida de fuerza si el Gobierno promulga sin condicionantes la Ley”.


Asimismo, el dirigente llamó a la ciudadanía a votar este domingo "con conciencia". En el mismo sentido se expresó la organización sindical que representa, FAGDUT, que publicó una nota la semana pasada dirigida a la comunidad universitaria. En dicho caso, si bien no se referenciaron con ningún candidato o candidata ni llamaron a apoyar a alguna lista en particular, los docentes de la UTN se refirieron a la situación económica actual y precisaron que bajo esta administración “ya han perdido el acumulado de seis sueldos”.


Con anterioridad había confirmado la medida de fuerza la Conadu (martes) y la Fedun (miércoles). En tanto, los trabajadores no docentes harán un paro este martes.

publicidad

Más de politica

publicidad