publicidad

CRÍTICAS A LOS TUCUMANOS

Dirigentes tucumanos repudiaron el voto de Manzur y Mendoza en contra del proyecto de Ficha Limpia

Referentes de distintos espacios políticos en nuestra provincia criticaron la postura de los senadores kirchneristas, que con su voto ayudaron a voltear la propuesta que buscaba impedir que personas con doble condena por delitos de corrupción puedan ser candidatas.

Por Tendencia de noticias

08 may, 2025 10:10 a. m. Actualizado: 09 may, 2025 12:51 p. m. AR
Dirigentes tucumanos repudiaron el voto de Manzur y Mendoza en contra del proyecto de Ficha Limpia

Tras la decisión del Senado de rechazar la Ley de Ficha Limpia, desde la oposición en Tucumán criticaron la decisión de ponerle freno a una iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en doble instancia por corrupción puedan ser candidatas. Las críticas apuntaron a los senadores kirchneristas Juan Manzur y Sandra Mendoza, quienes votaron en contra junto a los demás integrantes del bloque de Unidad Ciudadana, junto con dos senadores del Frente Renovador de Misiones, aliados a la Casa Rosada, que modificaron su postura a último momento. La única tucumana que votó a favor de la propuesta que bregaba por impedir que personas condenadas por corrupción accedan a cargos públicos fue Beatriz Ávila, del PJS.


Desde el partido CREO, la diputada nacional Paula Omodeo, la concejal de Yerba Buena Mercedes Moraiz y el dirigente Sebastián Murga cuestionaron en duros términos la postura del kirchnerismo. Desde sus redes sociales, la diputada Omodeo difundió el panel de votación en el Senado junto a un video donde se ve al senador Juan Manzur (UxP) celebrando el rechazo de la ley. “Tucumán es inviable con los mismos de siempre. Ahí se lo ve a Juan Manzur festejando el rechazo a Ficha Limpia. Encubridores y delincuentes contentos. ¡Qué asco me dan!”, expresó.

Por su parte, la concejal Mercedes Moraiz también apuntó contra los senadores que votaron en contra de Ficha Limpia. “La casta kirchnerista siendo una vez más cómplice y partícipe de la corrupción y la delincuencia en Argentina. Bronca y tristeza. Sin Ficha Limpia, los corruptos y delincuentes siguen robándonos el futuro”, escribió, acompañando su mensaje con la etiqueta #FichaLimpiaYa.

En la misma línea, Sebastián Murga utilizó un tono aún más contundente: “Se protegen como una mafia. Son una vergüenza. Francamente no me sorprende. ¿¿!!!Ficha limpia!!!?? Son unos sucios y van a seguir siéndolo”, publicó, sumándose al reclamo de transparencia institucional.


“Un pacto entre LLA y el kirchnerismo”


Por su parte, el legislador provincial Agustín Romano Norri (UCR) apuntó contra los dos senadores por misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que se dieron vuelta y votaron en contra para acompañar la postura del bloque kirchnerista.

“Lo que vimos fue un pacto espurio entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional”, afirmó el parlamentario, quien no ahorró críticas al oficialismo y señaló: “Esto responde a una estrategia para polarizar con Cristina Kirchner, a quien le conviene subir al ring. Se ve que aprendieron rápido de la casta”. Romano Norri afirmó que “este es el último canto del cisne kirchnerista. Es su última victoria”, opinó.

“Las sociedades avanzan y votarán por quienes representamos los valores de la ética. Hay que destacar el rol de los senadores de la UCR que votaron todos juntos. El radicalismo votó por convicciones, no hay oportunismo de nuestro partido”, comparó.


El legislador también apuntó contra los senadores tucumanos Juan Manzur y Sandra Mendoza, a quienes cuestionó por “darle la espalda a lo que reclama la sociedad”. “Una vez más, la clase política se muestra desconectada de la ciudadanía, que exige transparencia y honestidad en quienes ocupan cargos públicos”, señaló.


Para Romano Norri, el rechazo del proyecto de Ficha Limpia representa “una nueva muestra de que el sistema político, tal como está, no está dispuesto a autorrevisarse ni a poner límites éticos básicos”.


“Esto no se trata de ideología ni de partidos, se trata de sentido común: si alguien está condenado por corrupción, no puede ser candidato. Punto. El mensaje que deja el Senado es devastador para la credibilidad de las instituciones”, concluyó.


“Un episodio vergonzoso”


A su turno, el concejal radical de la Capital José María Canelada, autor del proyecto de Ficha Limpia en Tucumán, cuestionó que se vote "a favor de que los corruptos puedan ser candidatos en Argentina y en contra de un pedido de la sociedad".

Agregó que "lo que ocurrió en el Senado es uno de los episodios más vergonzosos que hayamos podido ver”. Y remarcó: “Parlamentarios votando a favor de que los corruptos puedan ser candidatos en Argentina y en contra de un pedido masivo y formal de la sociedad para tener Ficha Limpia. Supuestos y estratégicos aliados del Gobierno que se dan vuelta en sus convicciones de la noche a la mañana. Festejos y abrazos tras el rechazo de la ley. Chicanas y mezquindad política. Un espectáculo obsceno que nos hace retroceder en la búsqueda de una política más ética y transparente", afirmó el concejal.


Canelada puntualizó que algunos votos, aunque lamentables, no eran inesperados. "Cierto es, valga admitirlo, que a nadie podría sorprender que ciertos personajes como Juan Manzur hayan votado en franca complicidad con quienes quieren ser candidatos después de haber cometido delitos. Basta con repasar algunos casos cercanos de candidatos y dirigentes tucumanos con causas penales, en algunos casos con condenas por parte de la Justicia, que el ex gobernador nunca se molestó en repudiar y jamás cuestionó que compartieran su espacio político", advirtió.


En ese sentido, el autor de la campaña "no queremos delincuentes en el Estado", que logró poner en debate la ley en la Legislatura en 2022, señaló que en Tucumán nadie puede mirar al costado. "En nuestra provincia exactamente pasó lo mismo, aunque lo quieran disfrazar. Se le dio la espalda a Ficha Limpia y se aprobó una Ficha Trucha que no cambiaba nada, que les permite a los corruptos ser candidatos hasta que alguna vez la Corte Suprema de la Nación decida si quiere tratar su caso y confirmar la condena. Incluso hemos visto al entonces vice y actual gobernador, Osvaldo Jaldo, decir que Ficha Limpia es inconstitucional. Y más allá de su voltereta discursiva, lo cierto es que se rechazó y jamás se volvió a tratar", completó.


“Un golpe a la democracia”


Desde el peronismo también se alzaron voces críticas por el desenlace de la última sesión de la Cámara Alta. El concejal Carlos Arnedo aseguró que “con la caída de Ficha Limpia, el Congreso dio vía libre a los corruptos e inescrupulosos para seguir llenándose los bolsillos a costa del pueblo”. Y resumió: “Es un grave golpe a nuestra democracia”.


En ese aspecto, el edil consideró que “de por sí, ya es un mal indicador que se deba debatir una ley para prohibir a los corruptos ocupar cargos públicos. Eso habla del debilitamiento de nuestras instituciones que les permite a los corruptos llegar al poder y atornillarse en un cargo”. “Ahora, con la caída de este proyecto, se hace más evidente la falta absoluta de ética y moral por parte de algunos personajes que, mientras juran sus cargos con una mano, roban con la otra. Se ríen en la cara del pueblo al que dicen representar”, remarcó.


Finalmente, Arnedo, sin dar nombres, apuntó contra los senadores que votaron en contra de la aprobación de Ficha Limpia. “Algunos senadores y dirigentes políticos, no conformes con tirar abajo este proyecto tan necesario para el fortalecimiento de nuestra democracia, tienen además el descaro de celebrar. Yo le pregunto quién en su sano juicio celebraría el triunfo de la corrupción por sobre la transparencia”, argumentó. Y agregó: “Aquí no hay proscripción. Si te condenaron en doble instancia por chorro, es porque sos chorro, no proscripto”, concluyó.

#MANZUR

#MENDOZA

#FICHALIMPIA

#SENADORES

#SENADO

publicidad

Más de politica

publicidad