Espacio publicitario disponible

CAMBIOS EN EL PODER JUDICIAL

Antes de fin de mes habría recambio en la Corte Suprema de Justicia de Tucumán

Fuentes judiciales adelantaron que se convocará a elecciones para definir nuevas autoridades del alto tribunal. Eleonora Rodríguez Campos se perfila como la próxima presidenta. Tensiones en los tribunales.

Avatar de José Romero Silva
José Romero SilvaTendencia de noticias
02 nov, 2025 10:10 p. m. Actualizado: 17 nov, 2025 01:14 p. m. AR
Antes de fin de mes habría recambio en la Corte Suprema de Justicia de Tucumán

Antes de fin de mes se concretaría un recambio en la cúpula de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Según confirmaron fuentes judiciales a Tendencia de Noticias, el próximo 25 de noviembre vence el mandato del actual presidente, Daniel Leiva, y ya se iniciaron conversaciones para definir su sucesión.


Todo indica que la vocal Eleonora Rodríguez Campos, ex fiscal de Estado durante la gestión de Juan Manzur, sería la nueva presidenta del máximo tribunal provincial. La magistrada, especialista en Derecho Administrativo, asumió como vocal de la Corte en agosto de 2019 y hasta ahora no había ocupado la conducción del cuerpo.

El cambio se da en un contexto de fuertes transformaciones impulsadas por Leiva durante su gestión, con la puesta en marcha de nuevos códigos procesales y tensiones con algunos sectores del Poder Judicial. Además, la renovación implicará designaciones clave en los órganos vinculados al funcionamiento institucional de la Justicia, como el Consejo Asesor de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y la representación ante JU.FE.JUS.


Las conversaciones ya comenzaron. Fuentes tribunalicias señalaron que esta semana se intensificarán las reuniones y los encuentros reservados, sin teléfonos y con máxima discreción, una práctica que se reforzó tras el escándalo del audio entre Leiva y Enrique Pedicone.


EMPF2jSXUAAVcVG.jpg


Las elecciones en la Corte Suprema de Justicia de Tucumán llegan en un momento de fuerte visibilidad pública para el Poder Judicial provincial, marcado por una serie de controversias que tensaron aún más el clima institucional.


Por un lado, continúa la repercusión del conflicto entre el diputado nacional Carlos Cisneros y el ministro público fiscal Edmundo “Pirincho” Jiménez. Tras una denuncia, Jiménez obtuvo una medida cautelar dictada por un juez subrogante que, por seis meses, prohíbe a un canal de cable (CCC) emitir opiniones, críticas o referencias sobre la Justicia tucumana, sus jueces, fiscales y funcionarios. La resolución motivó cuestionamientos de un grupo de constitucionalistas, quienes advirtieron sobre el impacto que este fallo podría tener en la libertad de expresión, en la calidad democrática y en el equilibrio del sistema republicano. En este contexto, algunos sectores se preguntan si la nueva composición de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán deberá intervenir ante la controversia. Vale señalar que Eleonora Rodríguez Campos es sobrina de "Pirincho" Jiménez.


Además, estas elecciones se desarrollan en paralelo a una nueva polémica interna: un grupo de jueces, fiscales y defensores presentó un pedido de informes ante la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia para conocer detalles sobre el funcionamiento de la Asociación de Magistrados de Tucumán (AMT), presidida por Marcela Ruiz. Los firmantes expresaron su disconformidad con la conducción actual y señalaron falta de información durante la última década, especialmente tras la reciente derrota de los candidatos oficialistas en la elección de representantes del estamento ante el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM).


De este modo, el proceso electoral en la Corte Suprema de Justicia se llevará adelante en un contexto de marcada efervescencia dentro del Poder Judicial tucumano, donde distintos sectores reclaman transparencia, renovación y mayor institucionalidad en los organismos que los representan.

publicidad

Más de politica

publicidad