El último fin de semana, se jugó en Tucumán la Copa de Oro Región NOA/NEA de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos. Uno de los equipos que sacó pasaje para las Finales nacionales fue Los Búhos, de Santa Fe, que tiene como figura a Maximiliano Espinillo, referente de Los Murciélagos. Durante su estancia en la provincia, el cordobés habló con Tendencia de Noticias.
En primera instancia, Espinillo, figura del seleccionado argentino en los últimos años, destacó el valor que tiene la Liga Nacional. "Soy referente del fútbol para ciegos, pero no lo hubiese sido si no jugaría la Liga, que fue lo que me impulsó a estar en la Selección", aseguró el cordobés.
Espinillo, triple medallista paralímpico y campeón mundial con Los Murciélagos, enfatizó en la importancia de tener equipos de fútbol para ciegos en todo el país. "En mi carrera jugué en muchos clubes, y que el fútbol para ciegos crezca en lugares que por ahí son impensados es muy lindo. Que por ciudad, por provincia, hayan uno o dos equipos es importante porque eso habla del crecimiento y del trabajo en deporte y en discapacidad", apuntaló.
Al ser del interior, igual que varios integrantes del seleccionado nacional, Espinillo no tiene problemas en jugar en cualquier provincia. De hecho, asegura, cada visita a una ciudad del interior es un mimo al alma para él y sus compañeros de seleccionado.
"Siempre hay un reconocimiento, un cariño muy importante, muy especial. Eso para nosotros es muy gratificante. Nos brindan todo lo que tienen y hasta lo que no tienen también, y eso es bueno", reconoció Espinillo, con una sonrisa.
"Por suerte somos muchos referentes de la Selección que estamos en Tucumán que somos del interior: 'Coqui' Padilla que es de Santiago del Estero, yo representando a Santa Fe, Ángel Deldo que es de Chaco, también está otro ex compañero que es Iván Figueroa. Y hay muchos jugadores que están en distintos equipos que son jugadores de las selecciones juveniles. Es muy importante a nivel competitivo", analizó.
Por último, Espinillo destacó la consagración de Las Murciélagas en el Mundial de India días atrás, y aseguró que eso demuestra que hay un buen trabajo en Argentina con respecto al fútbol para ciegos, pero que todavía falta mucho por recorrer.
"Es muy importante que el fútbol para ciegos y para ciegas crezca en Argentina, eso habla de que se trabaja bien a nivel federativo. Obviamente que siempre falta porque es un fútbol amateur y es muy costoso, pero se está yendo por buen camino, y es importante que el deporte siga siendo el motor que nos enciende, que nos mueve", concluyó "Maxi", una de las figuras que animó la competencia en Tucumán este fin de semana.
#LOSMURCIÉLAGOS
#MAXIESPINILLO
#MAXIMILIANOESPINILLO
#FÚTBOLPARACIEGOS