publicidad

FÚTBOL PARA CIEGOS

Ángel Deldo, capitán de Los Murciélagos: "Somos deportistas de alto rendimiento"

El chaqueño, integrante del seleccionado nacional, pasó por Tucumán en el marco de la Liga Nacional de Fútbol Para Ciegos, y destacó la importancia del certamen.

PorJoel Katz
19 oct, 2025 07:13 p. m. Actualizado: 19 oct, 2025 07:13 p. m. AR
Ángel Deldo, capitán de Los Murciélagos: "Somos deportistas de alto rendimiento"

Tucumán albergó este fin de semana la Copa de Oro de la región NOA/NEA de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos. Cinco equipos disputaron el certamen en busca de los dos pasajes para las Finales del campeonato, y algunos de ellos contaron con jugadores de seleccionados nacionales. La figura y capitán de Fundación Desocha, equipo de Chaco, es nada menos que Ángel Deldo, capitán de Los Murciélagos, que dialogó con Tendencia de Noticias.



"Todos los partidos son duros", es lo primero que dice Deldo. Claro; apenas minutos antes, su equipo revirtió un 0-1 con dos goles sobre la hora. Ambos, obra del propio jugador del seleccionado nacional, con dos jugadas en los que dejó en evidencia su calidad.



Con 38 años recién cumplidos, Deldo es uno de los referentes históricos del fútbol para ciegos en Argentina. Triple medallista paralímpico y campeón mundial, el chaqueño destacó la importancia de la Liga Nacional para permitir el desarrollo de la disciplina en el país, y también para captar talentos de distintas regiones.



"Es importante porque se captan valores, y también sirve para que la gente conozca lo que es el fútbol para ciegos, y conozca a los deportistas que representan a sus provincias, deportistas de alto rendimiento. Hay deportistas que van apareciendo, quizás aparecen nuevos talentos que el día de mañana les va a tocar vestir las camisetas de las selecciones", apuntaló Deldo, que nació con una retinopatía que lo llevó a perder la visión de manera progresiva.


459640937-927462706076865-9019900838545889021-n-66eae7c809fa7280750752.jpg

El capitán de Los Murciélagos destacó el trato que recibe cada vez que le toca viajar al interior. "Es algo muy lindo que nos reciban como nos están recibiendo en Tucumán; cada vez que nos toca ir a alguna provincia nos reciben muy bien, así que es lindo recorrer el país y demostrando lo que hacemos", señaló.


Por otro lado, Deldo también se refirió a la actualidad de la disciplina y, en concreto, de Los Murciélagos, que el año pasado, por conflictos con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), estuvo a punto de bajarse de los Juegos Paralímpicos de París, donde finalmente lograron la medalla de plata.



"Hubo algunas complicaciones con nuestra Federación, estuvimos a punto de no ir a un Juego Paralímpico, iba a ser algo muy triste para esta Selección. Se pudo solucionar, y hoy tenemos manejo de nuevos dirigentes que vienen trabajando mucho. Eso ha mejorado mucho, y el deporte paralímpico también tuvo su visibilidad en estos últimos Juegos", introdujo.



A continuación, explicó que, en el último tiempo, hubo un crecimiento en la difusión del deporte paralímpico. "En los últimos años tuvo una trascendencia importante, mucha difusión en todo el país. Eso hace que el deporte paralímpico se pueda visibilizar más, que la gente entienda lo que es el deporte paralímpico, y que también vea que nosotros somos deportistas de alto rendimiento y dejamos todo en la cancha como hace cualquier deportista", concluyó Deldo, uno de los grandes animadores de un evento de alto nivel que pasó por Tucumán.

#ÁNGELDELDO

#LOSMURCIÉLAGOS

#FÚTBOLPARACIEGOS

publicidad

Más de deportes

publicidad