publicidad

EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Más inclusión educativa en Tucumán: extienden el BEGI a adultos que estudian oficios

Desde el 1° de agosto, 18.000 estudiantes del interior tucumano podrán acceder al BEGI, una política para garantizar la educación en todos los niveles.

Por Tendencia de noticias

30 jul, 2025 12:17 p. m. Actualizado: 30 jul, 2025 12:17 p. m. AR
Más inclusión educativa en Tucumán: extienden el BEGI a adultos que estudian oficios

Obtenido en Comunicación Tucumán

Este martes, las autoridades del Gobierno tucumano anunciaron una nueva ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI). El beneficio alcanzará a jóvenes y adultos del interior que cursan estudios secundarios o de formación profesional en instituciones públicas y de gestión privada parroquial. Así lo comunicaron los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación), y la coordinadora del programa, Cristina Robles Ávalos.



La iniciativa, originada en 2018 por el actual gobernador Osvaldo Jaldo cuando era vicegobernador, busca facilitar el acceso a la educación para estudiantes del interior, aliviando el gasto familiar en transporte. “Nos había quedado rezagado un grupo muy importante que son los estudiantes jóvenes y adultos que hacen formación profesional. Este sector necesita mucho este apoyo para cambiar sus posibilidades de vida”, destacó Montaldo.



Según Amado, existen 40 escuelas de formación distribuidas en toda la provincia, que dictan carreras como peluquería, refrigeración, mecánica de motos o cocina, con más de 18.000 alumnos. Muchos egresados se convierten en emprendedores que impulsan la economía local. “Los estamos incluyendo en el BEGI para que puedan trasladarse sin costo y acceder a estos saberes que también revitalizan oficios perdidos en sus comunidades”, indicó el ministro.



Las inscripciones comenzarán el 1° de agosto a través del sitio web oficial (www.boletoestudiantiltuc.com.ar) y requerirán los mismos requisitos previos: constancia de alumno regular y DNI. Robles Ávalos valoró la decisión del Gobernador como una “ampliación presupuestaria clave” que suma a un nuevo grupo de estudiantes al beneficio.

publicidad

Más de tendencias

publicidad