publicidad

CONGRESO SOBRE AGUA, AMBIENTE Y ENERGÍA

Académicos internacionales debatirán en Tucumán sobre los efectos del cambio climático

Organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, el evento reunirá a especialistas de universidades públicas de seis países sudamericanos los días 3 y 4 de noviembre en el Centro Cultural Virla de la UNT. Bajo el lema “Eventos extremos climáticos y sociales”, se abordarán los desafíos del cambio climático con un enfoque en agua, ambiente y energía, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo sustentable.

Por Tendencia de noticias

30 jul, 2025 11:07 a. m. Actualizado: 30 jul, 2025 11:07 a. m. AR
Académicos internacionales debatirán en Tucumán sobre los efectos del cambio climático

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán invita a participar del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, un encuentro académico de alto nivel que se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre en el Centro Cultural Virla de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicado en 25 de Mayo 265. Organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a casas de estudio de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el evento abordará los desafíos del cambio climático y sus impactos en el Cono Sur.


Bajo el lema “Eventos extremos climáticos y sociales en el espacio AUGM: lo urgente y lo importante en el nexo agua-energía y ambiente”, el congreso se propone como un espacio de reflexión y acción frente a fenómenos climáticos cada vez más frecuentes e intensos, que han dejado de ser una amenaza futura para convertirse en una realidad palpable con consecuencias sociales, ambientales y económicas. En un contexto de crisis climática global, el evento busca generar propuestas científicas y técnicas para la mitigación y adaptación al cambio climático.


Un espacio para la ciencia y la ciudadanía


Desde 2017, la AUGM impulsa estos congresos como instancias de intercambio académico sobre temáticas clave para el futuro del planeta. En esta cuarta edición, docentes, investigadores, estudiantes y referentes del ámbito científico compartirán avances, desafíos y soluciones en torno a tres ejes temáticos: agua, ambiente y energía. El evento destaca por su apertura al público general, con el objetivo de promover la divulgación científica y la participación ciudadana en debates fundamentales para el desarrollo sustentable.


El congreso contará con conferencias magistrales, sesiones simultáneas de exposiciones orales, presentaciones de pósters científicos, reuniones de comités académicos y actividades culturales y turísticas, enriqueciendo el intercambio entre los asistentes. En un momento en que algunos sectores cuestionan la evidencia científica, este encuentro reafirma la importancia de la ciencia para enfrentar los retos del cambio climático.


La entrada es libre y gratuita, y las personas interesadas pueden obtener más detalles e inscribirse a través del sitio web oficial.


publicidad

Más de tendencias

publicidad